

Durante el pasado fin de semana, los días 16 y 17 de febrero, la localidad de Arroyo de la Luz ha celebrado la, ya tradicional, fiesta gastronómica de las Coles con Buche, siendo esta la 16 edición. Este año se han batido todos los records, con más de 1.300 raciones de coles con buche repartidas entre asistentes llegados de todas partes de la geografía extremeña, además de los vecinos de la localidad.
Por un precio de 6 euros, el menú estuvo compuesto, al igual que en las ediciones anteriores, por el plato de coles con buche, pan, bebida y postre. Para ello se han empleado unos 1.200 kilos de coles procedentes de las huertas arroyanas, 200 kilos de buche, 80 kilos de chorizo, 90 kilos de pispiernos, 50 kilos de oreja, 90 kilos de morcilla bofera y 75 kilos de tocino.
Los arroyanos rinden así un sabroso homenaje a su gastronomía, celebrando anualmente la Fiesta Gastronómica de las 'Coles con Buche', un plato que llenó los estómagos en tiempos difíciles, cuando las coles llenaban las huertas en febrero y el buche permitía comer las partes del cerdo provenientes de la matanza que aún no estaban curadas.
Tras la degustación dio comienzo el baile en el Corral de Comedias, donde también se llevó a cabo el sorteo de tres cestas de productos para la elaboración de las coles con buche. Y, como broche de oro, se proyectó la película 'Un Viaje de Diez Metros' en el cine municipal.
Además, como actividad previa, durante la mañana se llevó a cabo la ruta guiada 'Sabores con Historia', donde los asistentes pudieron disfrutar con las explicaciones de Verónica Molano, técnico de la Oficina de Turismo, sobre la ribera de huertas de Arroyo de la Luz y en particular la huerta 'La Mangurria', donde se siembran y recogen las coles arroyanas, además de visitar lugares del patrimonio artístico como el Convento franciscano o el Castillo de los Herrera o patrimonio rural, pozos y fuentes, puentes, antiguas ermitas y molinos.
Otras actividades
Dentro del marco de la fiesta gastronómica se llevaron a cabo otras actividades el día antes, comenzando con la apertura de la V exposición fotográfica 'Las coles arroyanas y la matanza tradicional arroyana' y con la proyección del audiovisual sobre una matanza arroyana y las huertas de la localidad en el Corral de Comedias. También hubo un taller de cocina en vivo show cooking a cargo de Antonio Granero, cocinero reconocido del programa de Canal Extremadura 'En su punto con Granero', además de talleres de alfarería, cestería y manualidades para los más pequeños y el concierto 'Juerga Rumbera de Aurelio Gallardo'.
La Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche ha ido creciendo en cada una de las ediciones celebradas, sumando asistentes entre los vecinos de la localidad, pero también visitantes del resto de la región. Es tal la popularidad que ha ido adquiriendo que se encuentra en trámites de conseguir la denominación de Fiesta de Interés Turísticos Regional, con la que se premiaría el esfuerzo que la localidad hace cada año para evitar la pérdida de esta antigua y anteriormente muy arraigada tradición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.