Organización, patrocinadores y madrina local al frente de la pancarta A. I. P.

Más de 1.400 mujeres participaron ayer en la Carrera de la Mujer de Arroyo de la Luz

redacción

Arroyo de la Luz

Domingo, 31 de marzo 2019, 13:18

Más de 1.400 mujeres participaron ayer, 30 de marzo, en la IV Carrera de la Mujer de Arroyo de la Luz, que contó con la árbitra de la ACB Esperanza Mendoza como madrina regional, y que no pudo asistir por problemas de agenda, y a la que asistió también la directora del Instituto de Mujer de Extremadura (IMEx), Elisa Barrientos, donde ha recordado la necesidad de seguir trabajando por la igualdad de forma conjunta.

Elisa Barrientos aseveró en su intervención que tal y como demuestran citas como esta, las mujeres son «cada vez más conscientes» que depende de todos que esta realidad «cambie de una vez por todas» y se avance hasta llegar a una «igualdad real, a ese empoderamiento efectivo» de las mujeres, no para ser «más que nadie, sino para tener las mismas oportunidades de serlo».

La directora del IMEx agradeció la labor del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, su cooperación y el que haya querido, junto con la Fundación Jóvenes y Deportes, poner en marcha esta cita en la que las participantes dan voz a decenas de miles de mujeres a través del lema #MujeresHastaLaCima.

Del mismo modo, ha explicado que desde las instituciones están «firmemente convencidos» de que deben ser ejemplo para el resto de la sociedad, dando a la mujer «el papel que merece», algo que ha dicho que ya se está haciendo, por ejemplo, en el ámbito deportivo, en colaboración directa con la Fundación Jóvenes y Deporte.

Así se refirió a actividades y proyectos, tales como esta carrera, el Congreso Mujer, Deporte y Empresa o la línea estratégica para el empoderamiento de deportistas y clubes femeninos, con el que se ha conseguido, señaló, ser «referencia a nivel nacional en la apuesta por la transversalidad de la unión entre Mujer y Deporte».

Publicidad

Barrientos puso en valor igualmente que hay «grandes ejemplos deportivos» en Extremadura, como la madrina autonómica de la carrera, Esperanza Mendoza, que «pese a las dificultades ha conseguido ser pionera y derribar puertas» para ser la única mujer que actualmente arbitra en ACB, siendo además colegiada internacional FIBA.

«Ella y otras muchas han vivido en primera persona esa evolución del deporte femenino, por la que seguimos y seguiremos trabajando», señaló, al tiempo que agradeció su trabajo por el deporte y por ser «una de las mujeres que siguen empujando hacia una sociedad mejor, más justa y que de una vez por todas integre al 100% de las personas que formamos».

Publicidad

Asimismo, en el acto intervino la alcaldesa de Arroyo de la Luz, Isabel Molano, con la presencia también del director de Banca Institucional de la Dirección Territorial de Extremadura del Banco Santander, Rubén Alejandro Marcos, este año como patrocinador privado.

Isabel Molano agradeció la presencia de las más de 1.400 mujeres de todas las edades que se dieron cita para recorrer los 3 kilómetros de trazado urbano y destacó, asimismo, que «cada vez más hombres se suman a las iniciativas que buscan la equiparación» en todos los aspectos, sin diferenciación por motivo de género, así como a las campañas para la erradicación de lacras como la violencia machista.

Publicidad

De esta manera, la Carrera de la Mujer de Arroyo de la Luz sigue creciendo en participación, siendo «igualmente multitudinarias» las actividades previas y posteriores de la carrera, en un evento que tuvo como madrina local a la presidenta de la Asociación de Mujeres Arroyanas, Chelo Carrasco, y cuya recaudación solidaria se destinará, a partes iguales, a la Asociación Malvaluna y a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad