

Uno de los servicios que se pusieron en marcha con la creación de la plataforma ciudadana FuerzArroyo, creada por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz con el objetivo de ayudar a los arroyanos durante la crisis sanitaria del coronavirus, fue un servicio de abogados.
Hasta el momento, son ya 11 abogados los que han acudido a la llamada de solidaridad del Ayuntamiento arroyano; 6 mujeres y 5 hombres de entre 29 y 60 años de edad. Estos 11 letrados han decidido aportar sus conocimientos para asesorar a la población de Arroyo de la Luz durante el estado de alarma.
Hasta el momento, el asesoramiento legal que se ha venido prestando se centra, sobre todo, en la orientación de temas laborales y financieros.
A este servicio puede acceder cualquier ciudadano, poniéndose en contacto a través del correo asesoramientolegal@arroyodelaluz.es. Desde dicho correo, el abogado asignado le dará el asesoramiento que precise cada usuario.
El servicio de abogados, al igual que el resto de servicios puestos en marcha a través de la plataforma ciudadana, es completamente altruista, gratuito por parte de los profesionales que quieres, de esta manera, contribuir como voluntarios a las necesidades de la población arroyana.
La plataforma ciudadana FuerzArroyo está siendo coordinada por la concejalía de participación ciudadana, cuyo concejal, Santos Jorna, cuenta con la colaboración de otra concejala Leticia Carrero, que coordina el servicio de asesoramiento legal gratuito.
Hasta hoy el asesoramiento que se ha prestado por parte del servicio legal ha llegado a 73 usuarios que han necesitado de la prestación de 55 servicios concretos y que han sido de manera prioritaria para resolver cuestiones relacionadas con el estado de alarma y en concreto en temas como moratorias de alquiler, desplazamiento para atender animales y huertos, suspensión de plazos en trámites administrativos, información sobre reparto por correos, trámites a seguir sobre defunción por COVID-19, ayudas a autónomos, asesoramiento a autónomos sobre el Estado de Alarma, altas y bajas médicas, documentación necesaria para desplazarse a trabajar, documentación necesaria para desplazarse a consulta médica fuera del municipio, servicios esenciales para poder trabajar, asesoramiento en despidos, asesoramiento sobre ERTES, asesoramiento sobre permiso retribuido recuperable, asesoramiento sobre prestaciones para empleadas del hogar, asesoramiento sobre las personas que pueden viajar en un mismo vehículo, o trámites para recibir la prestación de desempleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.