Borrar
Entrega de las Medallas de Arroyo de la Luz del pasado año, por parte de la corporación municipal actual. A. I. P.

Agrai solicita la concesión de la Medalla de Arroyo de la Luz para los trabajadores de la residencia de mayores y para todos los vecinos de la localidad

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Martes, 9 de junio 2020, 10:22

El grupo político arroyano Agrai, en la oposición en el organigrama político de Arroyo de la Luz, ha solicitado al Ayuntamiento local, presidido por el PSOE, con su alcalde Carlos Caro, la concesión de la Medalla de Arroyo de la Luz a los trabajadores de la Residencia de Mayores de Arroyo de la Luz, solicitando además que la misma sea recogida por cada uno de ellos.

Tal y como señalan en el documento que han compartido a través de sus redes sociales, la solicitud viene respaldada porque «han estado cuidando de nuestros mayores, conviviendo con el virus permanentemente y sin decaer, haciendo verdaderos esfuerzos tanto físicos como mentales».

Además, solicitan también que se les haga «un merecidísimo homenaje y reconocimiento a todos», tanto a los trabajadores fijos, contratados temporalmente y voluntarios.

Medalla para los arroyanos

También han solicitado la concesión de la Medalla de Arroyo de la Luz a todos los vecinos de la localidad «como reconocimiento por su comportamiento ejemplar» durante el aislamiento del municipio y en los días posteriores «ya que hemos sido un ejemplo de respeto, urbanidad y convivencia y por supuesto de unidad», han señalado.

Por último, han pedido que se organice un acto donde se homenajee y se recuerde a todos los fallecidos durante la pandemia.

Con respecto a esto último, el Grupo Municipal del Ayuntamiento arroyano anunció ya en su día que tenían previsto un homenaje funeral a todos los fallecidos y para todos los afectados por la crisis sanitaria en la localidad, que se celebrará cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Medalla de Arroyo de la Luz

La Medalla de Arroyo de la Luz es el mayor honor que puede otorgar la localidad y se otorga cada año a personas, colectivos o instituciones por destacar en la localidad por alguna razón o por reivindicar algún tema de interés en relación con el municipio. Su entrega se lleva a cabo cada año durante la celebración del Día de Extremadura.

El pasado año, los galardonados fueron, en el apartado de entidad, a la Hermandad de San Cristóbal de la localidad, por llevar desde el año 1965, año de su fundación, 53 años trabajando por desarrollar actividades culturales, festivas y religiosas; a título individual a Vicente Caballero Pajares, médico arroyano, que se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura, y que entre otros méritos se encuentran el de ser miembro de la Sociedad Española de Diabetes, secretario de la junta directiva regional de SEMERGEN en Extremadura, siendo el coordinador en España del grupo de trabajo sobre nuevas tecnologías de SEMERGEN, secretario también de la Sociedad Extremeña de HTA y Riesgo Cardiovascular.

Por último, y a título póstumo, se hizo un reconocimiento, a Cesar Galán Gibello, que falleció el 18 de marzo del pasado año, a la temprana edad de 43 años, mientras se encontraba en su jornada laboral, al sufrir un infarto que le ocasionó la muerte, siendo su hermano y su hija los encargados de recoger el galardón, que agradecieron emocionados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Agrai solicita la concesión de la Medalla de Arroyo de la Luz para los trabajadores de la residencia de mayores y para todos los vecinos de la localidad

Agrai solicita la concesión de la Medalla de Arroyo de la Luz para los trabajadores de la residencia de mayores y para todos los vecinos de la localidad