Aliaga. CI Dehesa de la Luz

La aliaga de La tía Antonia

La Botica de la tía Antonia ·

HOY Arroyo de la Luz

Arroyo de la Luz

Domingo, 7 de agosto 2022, 13:55

La botica de la tía Antonia, una sección a través de la cual el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, a través del Centro de Interpretación Dehesa de la Luz, descubren la vida silvestre de la dehesa, recoge esta semana las virtudes de la aliaga, una planta que crece en la dehesa extremeña y también se encuentra en la dehesa arroyana.

La aliaga es una planta silvestre muy aromática y de un colorido espectacular.

Otros de sus nombres es Aulaga o Árgoma. Las hojas de la planta aliaga parecen espinas, de las cuales nacen pequeñas ramitas que también tienen esta forma, su tallo es recto, largo y acanalado, está cubierto casi en su totalidad por las flores, de color amarillo vivo.

• Se utiliza para restablecer la energía.

• Relajar los músculos.

• Combate algunas epidemias, como la fiebre amarilla o el paludismo.

• Moderadamente ayuda a eliminar las enfermedades del hígado y los riñones.

• Aumenta la secreción de orina y sudor.

• Reduce los dolores de cabeza de la migraña.

• Ayuda a controlar la tosferina y el asma.

• Es un excelente auxiliar durante los cuidados del catarro y la gripe.

• Aumenta el apetito.

• Facilita la digestión.

• Limpia las vías respiratorias.

• Reduce las molestias del resfriado.

• Aumenta los niveles de glucosa en la sangre.

• Combate los dolores en cualquier parte del cuerpo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad