

redacción
Arroyo de la Luz
Sábado, 23 de febrero 2019, 17:15
Ayer viernes, 22 de febrero, los alumnos de primero de la E.S.O del IES Luis de Morales, de Arroyo de la luz, llevaron a cabo la plantación de 50 encinas, exactamente 51, para conmemorar el 50 aniversario del Instituto.
La actividad fue organizada por el IES Luís de Morales y la Cofradía Virgen de la Luz, en colaboración con la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, el departamento de Agentes Medioambientales, Policía Local y trabajadores del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, junto a la presencia de la Guardia Civil.
Entre los presentes se encontraban también el teniente de alcalde, Pedro Solana, y la alcaldesa de la localidad, María Isabel Molano, quien no dudó en remangarse y ponerse manos a la obra para ayudar a los niños en las labores de siembra.
Los árboles que se plantaron fueron cedidos por el Servicio de Gestión Forestal de la Junta de Extremadura.
La actividad se desarrolló en el entorno de la Ermita, en el Patín de la Virgen, donde los niños recibieron una explicación por parte de la técnico de Ciudades Saludables y Sostenibles, Noelia Bravo, que les transmitió la importancia que tiene el ecosistema de la dehesa, un ecosistema que cuenta con un alto valor biológico por su extraordinaria biodiversidad, además de explicarles la importancia que tiene hoy día y la que ha tenido desde tiempos pasados en la vida de los arroyanos.
Una vez terminada la explicación, los niños se dividieron en grupos de 4 para sembrar las encinas, tras lo cual pasaron al interior de la ermita para visitar a la Virgen de la Luz, la patrona de la localidad, antes de regresar al pueblo.
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, a través de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, sigue apostando por la Educación Ambiental y tratando de concienciar sobre la importancia que tienen los árboles y, en definitiva, la Conservación del entorno para hacer de Arroyo de la Luz un municipio saludable y sostenible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.