Anabel Montesinos ofrecerá el último concierto del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la luz
Hoy viernes, día 2 de septiembre, tendrá lugar el tercer y último concierto del ciclo que se está llevando a cabo dentro del II Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la luz.
Será a cargo de Anabel Montesinos en el Corral de Comedias, a las 21.00 horas, siendo de entrada libre, como los anteriores.
Durante su actuación ofrecerá las obras Caazapa, de A. Barrios; Ciaccona BWV1004, de J. S. Bach; Latin-American Songs (Balada a Martin Fierro de A. Ramírez, Valseana de S. Assad y Milonga de Don Taco, de C. Tirao); Prelude Nr. 5 de H. Villa-Lobos; Brazilian Waltzes (Um Amor de Valsa, de P. Bellinati y Uma Valsa e Dois Amores de D. Reis) y Venezuelan Songs (El Marabino, de A. Lauro, Totumo de Guarenas, de B. Canónico y Alma Llanera, de P. Elías Gutiérrez).
La española Anabel Montesinos es la ganadora más joven, con 17 años, del Concurso Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de España, siendo además una figura referente de la guitarra clásica a nivel mundial.
Ha sido ganadora de más de 10 primeros premios en importantes concurso de guitarra como el Michele Pittaluga, Citá di Alessandria, en Italia, el Julián Arcas, en España, el Raifeisenwettbewerb en Salzburgo, Austria, entre otros.
Anabel Montesinos ha dado conciertos por todo el mundo. Debutó en el Carnegie Hall en el año 2011, ha tocado el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo en los 'conciertos al aire libre' de Postdam, Berlín, para más de 4.000 personas, y ha actuado con orquestas como la Filarmónica de Turín, Italia, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, de Venezuela, Filarmónica de Oulu, de Finlandia, Filarmónica de La Habana, de Cuba o la Filarmónica de Moscú, Rusia.
También es Ciudadana de Honor de la ciudad de Solera, en Italia. En el año 2011 ganó el 'Premio Chitarra D´Oro' como joven promesa y reconocimiento a su actividad artística, en el Convegno Internazionale di Chitarra, en Alessandria. Anabel Montesinos ha grabado para el sello Naxos, y su primer CD fue elegido como parte del programa musical de los vuelos intercontinentales de British Airways. Sus discos han sido elogiados por la prensa internacional destacando la belleza, frescura y virtuosismo de sus actuaciones.
Ha compartido cartel de concierto con Paco de Lucía, presentando 'La otra cara de la música española', con un éxito rotundo.
Su gira en 2019 finalizó con la interpretación de 'Bohemian Rhapsody', de Queen, para orquesta, coro y guitarra, una selección de canciones de la banda de rock que fue elogiada con una destacada ovación. Toca una guitarra Steve Connor y es Artista Savarez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.