Francisco Javier García Carrero
Arroyo de la Luz
Lunes, 7 de octubre 2024, 19:57
Francisco Javier García Carrero, cronista oficial de la villa de Arroyo de la Luz, ha compartido a través de sus redes sociales un retazo de la historia arroyana de hace 90 años cuando, al tiempo que sucedía la Revolución de Octubre, tenía lugar también otra revolución en el entonces llamado Arroyo del Puerco.
A continuación compartimos el texto escrito por el cronista arroyano.
Entre el 5 y el 19 de octubre de 1934 tuvo lugar la conocida Revolución de octubre que, aunque estaba planificada para que fuese en toda España, tuvo como principales focos Cataluña y Asturias. Una revolución que fue sofocada por el Gobierno republicano del segundo bienio, encarcelando a sus instigadores, incluido el presidente de la Generalitat catalana.
Aunque no tiene parangón con lo sucedido en cualquiera de estas regiones españolas, en Arroyo también tuvimos nuestra particular «revolución» de octubre.
Así por ejemplo, el 8 de ese mes se colocaron dos explosivos en la vivienda de Plácido Santano Borreguero y situada en la calle Castillo número 12. Dinamita que originó graves daños en la vivienda de este arroyano. El suceso provocó la detención de 11 paisanos, todos ellos miembros de las organizaciones izquierdistas de la villa.
Dos días más tarde, se lanzaron otros dos cartuchos de dinamita al patio del convento de las monjas, entonces situado en lo que hoy día es la parroquia de San Sebastián, y que no llegaron a explotar. Después de ello se produjo otro detenido más.
El día 18 apareció el pueblo plagado de pasquines «subversivos» cuyos textos llevaban escritos un «Muera Lerroux» (Presidente del Gobierno); «Abajo el clero» o «Viva Rusia».
Practicadas las averiguaciones pertinentes por la Guardia Civil se detienen a tres arroyanos más.
Publicidad
Poco después se producen nuevas incidencias no menores (corte de líneas telefónicas) que provocaron nuevos arrestos y encarcelamientos en la prisión de Cáceres.
Concluido el proceso sedicioso en la villa, el Gobierno de la República clausuró la casa del Pueblo y destituyó en sus cargos a los dos únicos concejales que el PSOE tenía en la corporación municipal arroyana, y que entonces regentaba el alcalde Eufrasio Tato.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.