La apertura de colegios en julio será voluntaria
Educación explica que las actividades en los centros escolares una vez que finalice el curso serán parecidas a los campamentos urbanos
J. M. M. /A. I. Padilla
Arroyo de la Luz
Domingo, 19 de abril 2020, 09:44
«La medida todavía no está desarrollada», puntualizan desde la Consejería de Educación. Pese a ello, sí avanzan que la apertura de los centros escolares, de la que se habló en la conferencia sectorial el pasado miércoles, será absolutamente voluntaria. Es decir, se podrán acoger a ella los colegios, alumnos, profesores y familias que lo soliciten.
Además, las actividades que se realizarán una vez que finalice el curso tendrán un marcado carácter lúdico. Serían «una especie de campamentos», añaden fuentes de la consejería.
Las asociaciones de padres se muestran a favor de la medida. «Esperamos que se haga, mínimo, en julio y que se pueda prolongar a agosto», expone José Luis Casado, presidente de Freapa (la federación extremeña de Ampas), que lo considera una buena forma para que los escolares socialicen después del confinamiento, así como una solución para favorecer la conciliación familiar.
Más dudas tienen desde el sindicato PIDE, que esperan que las instrucciones sean claras y que la iniciativa no cargue de trabajo extra a los docentes.
EBAU y evaluación
En líneas generales, la comunidad educativa está a favor de las decisiones tomadas por el Ministerio de Educación. «Reconoce la labor de los docentes, valora el esfuerzo del alumnado, contempla una evaluación continua, concluye el curso en junio y descarta el aprobado general», exponen desde CSIF.
Arroyo de la Luz
En Arroyo de la Luz aún no se ha determinado qué va a pasar con el tercer trimestre. En el día de Ayer, el colegio público Nuestra Señora de la Luz, ante la llegada de preguntas de los padres de los alumnos, puso en conocimiento parte de la comunicación que el Secretario General de Educación remitió a los directores de Centros Educativos de la Región el pasado miércoles, en ampliación de la recibida el día 10 de abril e informando que el colegio «esperará a conocer las instrucciones de la Consejería de Educación».
Asi, informaban que desde la Secretaría General de Educación se dispuso lo siguiente:
En los Colegios Rurales Agrupados, centros incompletos o centros rurales pequeños se podrá hacer el reparto, con el conocimiento previo y colaboración del Ayuntamiento, efectuando el mismo de acuerdo con las normas establecidas por las autoridades sanitarias.
En los colegios medianos y grandes los directores suspenderán los planes de reparto de libros que hayan podido organizar y estarán a la espera de las instrucciones de esta Consejería.
Por ello, tras la información recibida desde la Secretaría General de Educación, el centro escolar público de Arroyo de la Luz reitera que no tomarán medidas «hasta conocer las instrucciones que serán remitidas desde la Secretaría General de Educación».
Colegio Ntra. Sra. de los Dolores
El colegio concertado de Arroyo de la Luz, Nuestra Señora de los Dolores, ha llevado ya a cabo el reparto de material escolar entre sus alumnos con el objetivo de continuar con el tercer trimestre desde casa. Para ello contó con la ayuda de DYA Extremadura, con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y la Universidad Popular.
El centro informó así mismo que la labor se llevó a cabo con el conocimiento y autorización del Servicio de Inspección educativa, efectuándose en cumplimiento de las normas establecidas por las autoridades sanitarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.