Herminio Bonilla Javato, tal y como ha informado en su último artículo el cronista arroyano Francisco Javier García Carrero, y que publica en el blog de la asociación Arroyo de la Luz Paisajes Y Fiestas, ha sido enterrado en el cementerio arroyano 82 años después de su fallecimiento.
Herminio había sido sargento del ejército franquista y falleció en combate el 1 de enero del año 1939, en el contexto del final de la guerra civil española.
Su cuerpo se encontraba enterrado en una fosa común del cementerio viejo de la población ilerdense de El Solerás. La familia actual arroyana, gracias a las leyes de memoria democrática aprobadas por la Generalitat de Cataluña, ha podido identificar los restos de su familiar con una seguridad total y absoluta. Y todo ello después de pasar por las pruebas genéticas pertinentes que dieron un resultado positivo.
A Herminio lo encontraron en una fosa común junto a otros siete cadáveres. El estado de conservación era bueno y la conexión de los huesos era estrecha. Entre los objetos que portaba, se lograron recuperar dos hebillas, dos medallas y varios botones.
El proceso de búsqueda se inició en 2018 cuando la administración catalana se puso en contacto con el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz y éste, a su vez, pidió ayuda al historiador arroyano. Francisco Javier García facilitó, con el beneplácito de la familia, los primeros datos de Herminio y del resto de sus hermanos, que dieron como fruto poder localizar los restos de Herminio y que ya descansan en el cementerio del pueblo que le vio nacer.
La entrega de los restos a la familia se vio retrasada debido al inicio de la pandemia y finalmente se llevó a cabo el 2 de julio de 2021, día en que los arqueólogos catalanes recibieron a la familia arroyana y le mostraron la fosa en la que había estado enterrado Herminio. Además les explicaron cómo había sido el proceso de excavación y posteriormente recogieron de manera oficial los restos de Herminio en el Ayuntamiento para regresar a Arroyo de la Luz.
Publicidad
Después de un largo viaje de la familia hasta esa población de Lérida, Herminio ha sido trasladado hasta Arroyo de la Luz y enterrado en el nicho junto a los restos de sus padres y de una de sus hermanas, en una ceremonia íntima limitada a la familia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.