Los arroyanos arropan a su patrona durante la bajada
Desde el pasado 2019 la Virgen de la Luz, Patrona de Arroyo de la Luz, no bajaba al pueblo. Al igual que aconteció con el resto de tradiciones, la siempre esperada y seguida bajada de la virgen se vio suspendida en 2020 debido a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus y no ha sido hasta este año 2022 cuando se ha retomado.
Debido a ello, si esta es una cita que cuenta siempre con una gran número de arroyanos y visitantes que salen a la Corredera a esperar y acompañar a la Virgen de la Luz, este año lo ha sido más aún.
No solo las personas que allí se encontraban eran muy numerosas, también las que quisieron acompañar a la patrona vistiéndose de mantilla y más aún aquellas que se engalanaron con el traje típico de la localidad, el tradicional refajo, que llenaron la calle con las faldas y mantones de colores durante la tarde de ayer jueves 21 de abril.
Como siempre, la Virgen salió de su santuario a las 17.00 horas e hizo la primera parada en el Centro Infantil Ta-Ca-Tá, donde los pequeños la esperaban vestidos con el traje típico y el grupo folclórico El Pandero la recibió con unas canciones.

Tras ello, fue en procesión hasta la residencia de mayores, donde se rezó una oración. En el lugar se quedó el estandarte con la imagen de la Virgen, que permanecerá ahí los 9 días que la Virgen esté en el pueblo.



Tras la visita a los mayores, subió hasta la plaza de San Sebastián, donde las personas engalanadas con mantillas y traje de arroyanos fueron a recogerla.

A las 20.30 horas subieron, desde la Plaza de la Constitución hasta San Sebastián las autoridades acompañadas de la banda de música y personas ataviadas con el traje típico y mantillas. Antes de iniciar la procesión de bajada, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia, que finalizó con la entrega del Bastón de mando por parte del alcalde y, a continuación, el recibimiento oficial con el Pregón de Salutación bajo el arco de flores. A continuación, la procesión continuó hasta la Plaza de la Constitución donde se llevó a cabo la actuación del Coro Rociero con la Salve, seguida de la lectura del pregón de bienvenida de Carlos Caro, alcalde de Arroyo de la Luz, la ofrenda floral y la salve de despedida.



Pañuelos para recibir a la Virgen
Este año, tanto La Corredera como la plaza de la Constitución se engalaron con 100 pañuelos blancos y azules bordados, un regalo que hizo Florentino Paniagua Bermejo, más conocido como Flores 'El Piojo' para la bajada de la Virgen de la Luz, tal y como era su deseo.



Flores El Piojo fue un hombre que sentía y vivía por y para su pueblo, con sus gentes y con su venerada Virgen de la Luz. Un insigne arroyano que difundió la imagen y la idiosincrasia de Arroyo de la Luz por todos los lugares en los que se encontraba.
Los pañuelos fueron colocados por los operarios del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz en los últimos días y han sido cosidos a una cinta por la asociación Amas de Casa Mujer Arroyana.
Desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz agradecen la donación de los pañuelos con los colores del pueblo a la memoria de Flores y a su familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.