Marta, Cristina e Iván tras finalizar la prueba. Cedida

3 arroyanos se enfrentaron a la Farinato Race de Mérida

Ayudándose unos a otros, lograron finalizar la carrera y cruzar la meta juntos

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Miércoles, 22 de mayo 2024, 11:40

El pasado sábado, día 18 de mayo, Mérida celebró su mítica carrera de barro obstáculos Farinato Race, que ha cumplido su décima edición. 500 corredores se dieron cita para hacer frente a esta dura prueba que se llevó a cabo en el entorno del Acueducto de los Milagros y la Isla del Guadiana.

Los aspirantes tuvieron que saltar alambradas, trepar muros y hasta saltar fuego.

Entre los participantes hubo 3 arroyanos que decidieron probarse a sí mismos en esta prueba; Marta Roldán, Cristina del Corral e Iván Ramos.

Aunque compitieron en categoría popular individual, los arroyanos cruzaron juntos la meta ya que al permitir las normas de la carrera ayudarse unos a otros, decidieron hacer un trabajo en equipo aprovechando los fuertes de cada uno y se esperaron para atravesar la meta y saltarla los tres juntos.

Marta suprando una de las pruebas de fuerza. En la segunda foto, los arroyanos cruzando juntos la meta. Cedida

Como explica Marta Roldán, es una prueba muy dura pero consiguieron finalizarla. «Seguimos vivos», señala Marta entre risas, asegurando que está llena de moratones y tiene quemaduras, al igual que Cristina e Iván. «Parece que venimos de la guerra, pero bien, seguramente repetiremos el año que viene porque nos ha encantado», asegura.

La Farinato Race es un divertido y duro circuito de carreras de obstáculos. Las carreras ofrecen una distancia que se adecúa a diferentes niveles y capacidades y está dirigido a personas cuyo objetivo sea superar todos los obstáculos posibles.

Publicidad

La carrera celebrada en Mérida volvió a contar con pruebas para todos los niveles y edades; farinatitos, family day, iniciación y jóvenes farinatos además de las diferentes tandas de la prueba de 7k.

En total fueron 19 obstáculos a los que los participantes tuvieron que hacer frente; muros naturales, alambradas, muros inclinados, equilibrio de suelo, subida de cuerda con paso por encima, volteo de rueda, puss and puss, monkey bars, subida de cuerdo, gallinero, carga + brida, red suelo, balancín, peg board, tubos, alambrada eléctrica, anillas, pirámide y fuego.

La salida y la meta estuvieron en la parte norte del Acueducto de los Milagros, llegaron a la zona de los patos en la isla y, en el Acueducto de San Lázaro estuvieron las pruebas más duras en las denominadas 'zonas de castigo'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad