Los arroyanos vuelven a echarse a la calle para apoyar a sus agricultores y ganaderos
La tercera y más multitudinaria manifestación de las que se han hecho hasta ahora, contó con la presencia de varios integrantes de los partidos políticos locales, entre los que se encontraba el alcalde, Carlos Caro
A pesar de la gran cantidad de arroyanos que se desplazaron ayer hasta la capital cacereña para visitar el Mercado de las 3 Culturas, más de 400 vecinos volvieron a darse cita a las puertas del Ayuntamiento de la localidad, de nuevo con el mismo objetivo, «para apoyar a la gente del campo».
La comitiva realizó el mismo recorrido que en la anterior manifestación; salieron desde la Plaza de la Constitución y bajaron hasta el parque de la Plaza Nueva para rodearlo y volver hasta la plaza.
Durante todo el recorrido portaron varias pancartas en las que se podían leer mensajes como «Fuera los delincuentes», «Aquí hay un pueblo contra la delincuencia» o «Arroyo de la Luz está hasta os c*** de no poder dormir por las noches pensando qué se van a encontrar por las mañanas. Soluciones Ya».
Entre los asistentes se encontraba el alcalde de la localidad, Carlos Caro, junto con algunos concejales del Ayuntamiento, además de Carlos Montero, del partido de la oposición AGRAI, junto con el resto de concejales del partido y algunos miembros del partido local de Izquierda Unida-Podemos, de forma que los partidos políticos locales han comenzado a visibilizarse para ayudar a «frenar esta ola de crímenes que ya viene durando demasiado».
El discurso de la pasada noche hizo un repaso por todos los hechos delictivos que han acaecido a lo largo de 24 años en los campos de la localidad, a ganaderos y agricultores locales, entre los que se enumeraron un incendio en uno de los picaderos de la localidad, verjas abiertas por las que se han escapado numerosos animales y mutilaciones de ganado, como las últimas documentadas en las que apareció una chota de 5 días asfixiada o, tal y como dijo el manifestante que se ocupó de dar el discurso, «la más inhumana», la mutilación a unas cabras hace unos años a las que cortaron las ubres y hubo que sacrificar. Repitieron así mismo que, aunque condenando toda esta violencia, «que quede claro que Arroyo de la Luz es un pueblo pacífico y en el que no se van a seguir tolerando este tipo de acciones».
Además, tal y como informaron, si en algún momento hay un condenado por todo esto, comenzarán una recogida de firmas con la que pedirán el destierro de esa persona o personas de la localidad.
Finalizada la manifestación y tras unas palabras de agradecimiento por algunos de los afectados que allí se encontraban a toda la gente que está apoyándoles estos días echándose a las calles, la comitiva se disolvió, no sin antes puntualizar que continuarán saliendo a la calle «hasta que se ponga fin a todo esto, porque los arroyanos que viven del campo no se lo merecen».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión