Borrar
Autoridades asistentes al acto. Cedida
Arroyo de la Luz acoge el acto institucional regional del Día Internacional de las Bibliotecas

Arroyo de la Luz acoge el acto institucional regional del Día Internacional de las Bibliotecas

HOY Arroyo de la Luz

Arroyo de la Luz

Lunes, 24 de octubre 2022

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Cine-Teatro Municipal de Arroyo de la Luz ha sido el escenario hoy lunes, día 24 de octubre, para la celebración del acto institucional en Extremadura del Día Internacional de las Bibliotecas. El evento ha sido inaugurado por la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, junto al alcalde, Carlos Caro, la coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, Virginia Aizkorbe y la bibliotecaria, Esther Cordero.

En su intervención, Carlos Caro, ha puesto en valor el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la vida de los ciudadanos y ciudadanas, agradeciendo a la Consejería de la Cultura, su trabajo por mantener viva la red de bibliotecas públicas en el mundo rural. «Sigamos manteniendo nuestras bibliotecas como un lugar de encuentro intergeneracional, de fomento constante de la lectura y del aprendizaje, y como el mejor refugio posible ante momentos de dificultades, como ya nos demostró la situación de pandemia, cuando todo se paró, cuando nos lo arrebataron todo… siempre nos quedó el refugio de un buen libro».

Por su parte, Nuria Flores ha afirmado que las bibliotecas «son el eje cultural vertebrador de nuestros pueblos, donde podemos disfrutar desde la lectura de un buen libro, a un encuentro con un autor, lecturas dramatizadas, cuentacuentos e incluso son escenario de conciertos y de obras de teatro. Es un bien necesario del que la sociedad no puede prescindir» y ha destacado los más de 8.500 extremeños que forman parte de los 450 clubes de lectura de la región.

El acto ha continuado con la lectura del pregón y presentación del cartel conmemorativo de este día, a cargo de la escritora cacereña, Pilar Alcántara, autora de obras como 'Se acabó el Silencio' y 'El Barquito Letrero'.

Y, seguidamente, ha dado comienzo la representación de la obra 'Menina, soy una puta obra de Velázquez', de la compañía de teatro Proyecto Cultura, cuyo mensaje principal es el amor hacia uno mismo, sobre sí y sobre su cuerpo, mostrando un lenguaje contemporáneo, actual y cruel, como la vida misma, para tratar el tema del bullying con idea de conmover, agitar y transformar al público. Menina es un grito desesperado y empoderado de libertad y de superación contra esta lacra social.

Para finalizar el acto institucional se ha visitado la Exposición itinerante 'Los días de la biblioteca', basada en los carteles editados desde 1997, cuando se celebró por primera vez el Día Internacional de la Biblioteca.

Desde el 24 de octubre de 1997, y por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil, con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico, se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas como homenaje y reconocimiento al la labor que desempeñan los bibliotecarios.Se trata de una iniciativa que nació con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, así como potenciar la labor de los bibliotecarios.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios