

Desde el próximo jueves, día 26 de octubre, hasta el sábado día 28, Arroyo de la Luz acogerá las jornadas 'Agroecología: salud en el campo, es salud en el plato', así como la asamblea nacional de la Red Terrae (Asociación Intermunicipal Territorios Reserva Agroecológicos).
En la localidad arroyana se darán cita más de 25 municipios para exponer y dar a conocer los proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo sobre el desarrollo territorial sostenible, siendo esta un área de trabajo que busca alternativas para frenar el despoblamiento rural.
A lo largo de los tres días se han organizado diferentes actividades.
El programa comenzará a las 19.30 horas del jueves 26 con la bienvenida y recepción y posteriormente, a las 20.30 horas, se presentará la película documental 'Ganado o desierto', una producción extremeña rodada por toda la Península Ibérica, incluido Arroyo de la Luz y que ha sido seleccionada y premiada en 26 festivales de cine por todo el mundo.
El viernes 27, tras la inauguración a las 10.00 horas, se llevará a cabo, a las 10.15 horas, la ponencia 'Hacia una alimentación sana, accesible y cercana', por parte de Rubén Morilla Romero de la Osa, de la Universidad de Sevilla.
Le seguirá la ponencia, a las 11.15 horas, 'Obradores compartidos: hacia una transformación agroalimentaria local y segura', que será impartida por Lorena Rodríguez, de la Asociación las Moreras, de Carcaboso.
Tras las dos ponencias, los asistentes podrán disfrutar de un almuerzo agroecológico, a las 11.45 horas y a las 12.15 horas se llevará a cabo la gala de entrega de premios 'El candil de la dehesa'. Estos premios son otorgados por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz a personas, organizaciones, instituciones..., para reconocer y destacar el trabajo que llevan a cabo en favor de la conservación del medio ambiente a nivel local, regional y nacional.
A las 13.15 horas se inaugurará la exposición de galería de proyectos terrae y a las 15.00 horas habrá una comida. El viernes finaliza con una visita técnica por la Huerta Arroyana y Huerta Mangurria, a las 16.30 horas.
Por último, el sábado 28, se llevará a cabo una visita técnica a la dehesa comunal a las 10.00 horas y el programa finalizará con la puesta en común de conclusiones y planes de futuro, a las 12.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.