El ECJ de Arroyo de la Luz y Arroyo Visible proyectan el corto 'Me gustas cuando eres tú'

Se trata de una producción sobre la diversidad sexual en el colectivo de discapacidad intelectual

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Martes, 9 de noviembre 2021, 16:20

El próximo viernes, día 12 de noviembre, a las 17.30 horas, el Espacio para la Creación Joven, junto a la asociación Arroyo Visible organizarán una jornada de puerta abiertas para la proyección del corto documental 'Me gustas cuando eres tú', realizado por Plena Inclusión Extremadura.

Se trata de un cortometraje de 14 minutos de duración en el que se aborda la diversidad sexual en el colectivo de discapacidad intelectual, contado a través de un lenguaje divertido, tierno y, sobre todo, con mucha naturalidad.

La programación dará comienzo a las 17.30 horas con una introducción sobre diversidad sexual y discapacidad, de 30 minutos de duración.

Posteriormente, a las 18.00 horas, se proyectará el documental 'Me gustas cuando eres tú'.

Para finalizar la jornada, a las 18.15 horas, se celebrará una charla debate con la participación de Cristina González.

Arroyo Visible ha propulsado esta actividad en todos los centros de la Red de Espacios para la Creación y Factorías Jóvenes de Extremadura, dependientes del Instituto de la Juventud de Extremadura. Concretamente, los centros en los que se ha promovido la proyección han sido en los Espacios para la creación joven de Llerena, Alburquerque, Don Benito, Arroyo de la Luz y Moraleja, además de en las Factorías de Mérida y Plasencia. Todos ellos, además de los Espacios para la Creación Joven de Villafranca de los Barros, Zafra, y Jerez de los Caballeros (un total de 10 Espacios) realizaron en el pasado mes de agosto una difusión online del documental a través de sus redes sociales.

Se trata de una colaboración que continuará en diciembre con la puesta en marcha de talleres sobre diversidad sexual y discapacidad intelectual que se llevarán a cabo con la participación de jóvenes de diversidad sexual con discapacidad intelectual (algunos de los cuales son también protagonistas del corto documental) y en colaboración con asociaciones y entidades locales que forman parte de Plena Inclusión Extremadura en la región. Además, en diciembre, se organizarán en alguno de esos centros talleres sobre diversidad sexual y discapacidad intelectual en colaboración con Arroyo Visible y varias asociaciones y entidades locales que forman parte de Plena Inclusión Extremadura en la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad