La plaza mayor de Arroyo estrena iluminación. Cedida

Arroyo de la Luz da la bienvenida a la Navidad con una nueva iluminación

Este año se ha estrenado un ambicioso proyecto de iluminación en la plaza mayor de la localidad

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Viernes, 6 de diciembre 2019, 19:09

Durante la tarde ayer jueves, día 5 de diciembre, la localidad cacereña de Arroyo de la Luz inauguró oficialmente la Navidad con el tradicional acto de encendido. El acto fue presidido por el alcalde de la localidad, Carlos Caro, acompañado por todo el equipo de gobernó del Ayuntamiento arroyano.

Tras unas breves palabras de Caro, con las que felicitó a todos las fiestas y deseó una feliz Navidad, se procedió al encendido de toda la iluminación de la plaza mayor arroyana.

Encendidas las luces, mientras duraba el asombro por la gran cantidad de puntos de luz que adornan este año el Ayuntamiento, la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y el espectacular árbol blanco y dorado, el coro del colegio Ntra. Sra. de los Dolores deleitaron a los presentes con un recital de villancicos populares. Además, varios representantes de asociaciones locales pronunciaron mensajes cargados de felicitación y deseos de una feliz navidad para todos los arroyanos, mientras se repartían polvorones cortesía del Ayuntamiento entre los allí presentes.

El alcalde, en su discurso inicial, aclaró que el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha querido presentar este año un proyecto novedoso de iluminación navideña en el municipio, consistente en agrupar toda la iluminación navideña del pueblo en el centro neurálgico de la localidad, la Plaza de la Constitución. En años posteriores, y siguiendo con la misma estética, se continuará de manera progresiva el encendido de luces parecidas en otras calles de la localidad.

El Ayuntamiento ha contado para esta iluminación con el apoyo y consentimiento expreso del párraco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, puesto que es esta Iglesia el principal edificio decorado con la nueva iluminación, y con la autorización expresa de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Extremadura para la actuación realizada. «Lo que realmente se pretende es poner en valor del patrimonio histórico y artístico de la localidad, siguiendo las instrucciones marcadas por los responsables de patrimonio de Extremadura», declararon desde el Consistorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad