Largas colas en la degustación popular del pasado año. A. I. P.

Arroyo de la Luz celebra la fiesta de las Coles con Buche

Habrá actividades todo el fin de semana, siendo la degustación popular el domingo 16

redacción

Arroyo de la Luz

Viernes, 14 de febrero 2020, 19:44

La localidad cacereña de Arroyo de la Luz vuelve a rendir tributo gastronómico un año más a un plato característico del municipio, las coles con buche. Para ello han elaborado un completísimo programa de actividades que se desarrollará durante el presente fin de semana del 16 y 17 de febrero.

La que será la décimo séptima edición de la Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche contempla un programa en el que se incluyen talleres, exposiciones, demostraciones de cocina en vivo, conciertos, visitas guiadas, un festival folclórico, cine y un festival flamenco.

Aunque la programación de actividades abarca los dos días del fin de semana, la degustación popular solo será el domingo 16. El sábado, al igual que durante todo el mes de febrero, es posible degustar este plato en los establecimientos de restauración del municipio.

Este año se elaborarán unas 1.500 raciones aproximadamente, lo que supone 1.300 kilos de coles de las huertas arroyanas, 230 kilos de buche, 115 kilos de morcilla bofera, 115 kilos de chorizo, 190 kilos de pizpierno, y 175 kilos de tocino. El objetivo es superar el número de degustaciones de la pasada edición a la que asistieron 1.500 personas.

Las actividades comienzan mañana sábado día 15 de febrero con tres talleres infantiles que se desarrollarán desde las 11.00 hasta las 13.00 horas; uno con la temática de las coles con buche, otro de cestería y un tercero de alfarería. Los talleres se desarrollarán en el Corral de Comedias de la localidad y las plazas son limitadas.

Publicidad

A las 17.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica y entrega de premios del V Concurso Fotográfico Fiesta Gastronómica Coles con Buche.

A esa misma hora, en el Corral de Comedias, el cocinero Antonio Granero ofrecerá una demostración en vivo de la elaboración de este tradicional plato. Posteriormente, a las 20.00 horas, el grupo Alkidira ofrecerá un concierto junto con Aromas del Pueblo, en el cine-teatro municipal, siendo la entrada de 2 euros.

Ya el domingo, día 16 de febrero, comienza con una visita guiada por Arroyo de la Luz bajo el título 'Sabores con Historia'. La salida es a las 11.00 horas desde el convento de San Francisco. Posteriormente, a las 12.30 horas actuarán el Rancho Folclórico da Glória do Ribatejo (Portugal) y el grupo municipal El Harriero, dentro del primer Festival de Folclore Coles con Buche, que se desarrollará en la calle Escuelas Graduadas.

Publicidad

El momento más esperado del fin de semana comenzará a partir de las 13.30 horas con la celebración de la degustación popular de las coles con buche. El menú, como todos los años, estará compuesto de coles con buche, pan, bebida y postre, por un precio de 7 euros.

Tras la degustación, a las 16.00 horas, dará comienzo el baile amenizado con orquesta en el Corral de Comedias, durante el cual se sortearán tres cestas de productos para elaborar coles. El sorteo se realizará con el tique de la degustación.

Publicidad

A las 19.00 horas se proyectará gratis la película 'El cocinero de los últimos deseos', en el cine-teatro municipal.

Por último, y para cerrar el programa de la Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche de este año, a las 14.00 horas del sábado 14 de marzo se celebrará el XVII Festival Flamenco de las Coles con Buche en el restaurante Los Alfares, organizado por la Peña Flamenca El Clavillo.

Durante todo el mes de febrero se celebran en Arroyo de la Luz las Jornadas Gastronómicas de las Coles con Buche, en las que participan los siguientes establecimientos de la localidad: restaurante El Telar, restaurante Los Alfares, restaurante Entre2 y restaurante La Pedrera.

Publicidad

Además, hasta el próximo miércoles, día 19 de febrero, podrá visitarse en la Oficina de Turismo de la localidad la exposición Economía Verde y Circular por una Extremadura Sostenible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad