

Redacción
Arroyo de la Luz
Jueves, 22 de agosto 2019, 17:24
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha diseñado un mural con más de 6.000 tapones de botellas de diferentes tamaños y colores, con el que pretende comenzar un proyecto de concienciación y sensibilización dirigido, especialmente, a la población más joven, enseñando así a los niños que la basura puede tener una segunda vida; en este caso además que la basura se puede convertir en arte.
La iniciativa parte de la Concejalía de Medio Ambiente del Consistorio arroyano, cuyo concejal Juan Antonio Delgado, afirma que «desde la Universidad Popular del Ayuntamiento arroyano se vienen recogiendo tapones», y que se trata de «comenzar un proyecto para difundir el papel que pueden tener los residuos en nuestros pueblos».
El mural ha sido elaborado con un mosaico de participantes, la Universidad Popular recogiendo los tapones, la asociación Huerta Arroyana, que se ha encargado de conservarlos, un total de unos 50 niños y niñas y algunos de sus padres y madres, que han colaborado en la colocación de los mismos sobre el mural, en el que se ha dibujado un diseño elaborado por el pintor local Felipe Aparicio. En el proyecto además ha colaborado la Oficina de Ciudades Saludables y la Oficina de Economía Verde y Circular de Aupex.
El lema que ha sido escogido para este primer mural es uno que reconoce a Arroyo de la Luz como ciudad amiga de la Infancia, por pertenecer la localidad arroyana al proyecto nacional de ciudades que promueven los derechos de los niños y niñas desarrollado por UNICEF.
Inicio de un proyecto de sostenibilidad con residuos
Pero el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz no quiere que sea este el único mural que se confeccione por el municipio, de forma que se ha propuesto llenar algunas de las paredes de edificios públicos de color y arte, y de concienciación social y ambiental, para lo que continuará recogiendo tapones.
En la actualidad tiene almacenados más de 400.000, unos 1000 kilos, y con los tapones recogidos se propondrá la realización de nuevos murales que llenen de arte las calles de la localidad.
El alcalde de la localidad Carlos Caro y varios concejales han estado presentes en varios momentos de la realización de mural, y han afirmado que el equipo de gobierno del Ayuntamiento tiene un «compromiso firme con el desarrollo sostenible» y, de manera especial, «con el reciclaje y con la progresiva sustitución y eliminación de los plásticos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.