Borrar
Fiesta local

Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche

Coles con buche ·

Este año se ha recuperado la degustación popular

Ana Isabel Padilla Macías

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 13 de febrero 2023, 10:48

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Arroyo de la Luz ha disfrutado este fin de semana de su popular fiesta gastronómica de las Coles con Buche, que ha cumplido su XIX edición. La asistencia tanto a la degustación como al resto de actividades organizadas, ha sido multitudinaria.

Comenzaron el sábado 11 con los talleres infantiles 'Sensaciones', con los que los más pequeños han podido conocer un poco más de las tradiciones arroyanas y sobre el lugar en que se cultivan las coles arroyanas; un taller de huerta y un taller de alfarería.

Imagen secundaria 1 - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche
A. I. P.
Imagen secundaria 1 - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche

Durante la mañana del sábado 11 de febrero, se inauguró la exposición fotográfica con las obras presentadas al concurso, además de entregarse los premios de esta edición.

El alcalde arroyano, Carlos Caro y la concejala de Cultura, Leticia Carrero, fueron los encargados de entregar un lote de productos locales para elaborar el plato estrella de esta fiesta, las sabrosas coles con buche, a cada uno de los ganadores.

Este año, el primer premio ha sido para la fotografía 'Humilde pero sublime', de Juan Luis Bermejo López, el segundo premio para 'A mesa puesta' de Juan Cid Bermejo y el tercer premio para 'Quien siembra, recoge' de José Salado Parra.

Cedida
Imagen secundaria 1 - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche

A continuación comenzó un Show Cooking; cocina en vivo con los cocineros arroyanos José David Salado Padilla y Jorge Salado Padilla, también en el Corral de Comedias. Los cocineros elaboraron el plato con la receta tradicional, que posteriormente pudieron probar los asistentes.

A. I. P.
Imagen principal - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche
Imagen secundaria 1 - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche

Ya el domingo, día 12 de febrero, se celebró un año más la ruta 'Sabor con Historia', un itinerario de 3 kilómetros en el que los asistentes visiaron la Ribera de Huertas, el paraje arroyano en que se cultivan las coles.

A las 12.30 horas comenzó el III Festival de Folklore Coles con Buche, en el que se contó con las actuaciones del Grupo de Danzas de Ayllón, de Segovia, y del Grupo Folclórico Municipal El Harriero.

A. I. P.
Imagen secundaria 1 - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche

A las 13.30 horas comenzó la popular degustación de coles con buche en el Territorio Joven, la cual se ha recuperado después del parón que se produjo con la llegada de la crisis sanitaria. Los asistentes puderon disfrutar, por un precio de euros, de un plato de coles con buche con pan, bebida y postre.

A. I. P.
Imagen principal - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche
Imagen secundaria 1 - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche
Imagen secundaria 2 - Arroyo de la Luz disfrutó de sus Coles con Buche

Ya a las 16.00 horas comenzóel baile de la coles en el Corral de Comedias, con orquesta, durante el cual se realizó el sorteo entre los asistentes a la degustación de 3 cestas de productos para elaborar las coles.

Para finalizar el día se proyectó la película 'Bon Appétit', en el Cine Municipal.

Por último, dentro del marco de la XIX Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche, se celebrará, el 28 de febrero, el XIX Festival Flamenco de las Coles Arroyanas.

Todo un mes de coles

A parte de las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento de la localidad, los bares y restaurantes del municipio ofrecen este popular plato durante todo el mes, de forma que cada año se puede degustar durante varias semanas este plato.

Como se puede comprobar en varias fiestas populares, Arroyo de la Luz es un pueblo de gran tradición culinaria y es en esta época fría de febrero, coincidiendo con los Carnavales y justo antes de empezar la cuaresma, cuando se cocinan estas famosas coles con buche.

De esta forma, los arroyanos rinden cada año un homenaje a su gastronomía celebrando anualmente la Fiesta Gastronómica de las 'Coles con Buche', un plato que llenó los estómagos en tiempos difíciles, cuando las coles llenaban las huertas en febrero y el buche permitía comer las partes del cerdo provenientes de la matanza que aún no estaban curadas.

Los ingredientes que se usan para elaborar el plato proceden de productos arroyanos, tanto las coles sembradas en las huertas arroyanas como los productos derivados del cerdo. Cientos de personas acuden a Arroyo de la Luz para degustar el plato en los diferentes restaurantes de la localidad. Se trata de un plato cocinado y comido en la mayoría de los hogares arroyanos, las calles arroyanas huelen a coles con buche en estos días, y son también numerosas personas de Extremadura y emigrantes los que se lo llevan a sus respectivos hogares fuera del pueblo. De esta forma, y siendo este el año 19 desde que comenzara a organizarse esta fiesta alrededor del popular plato, se ha convertido en una bandera referente de la cultura tradicional gastronómica de Arroyo de la Luz y de Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios