Borrar
Presentación del proyecto. Diputación de Cáceres

Arroyo de la Luz es una de las localidades en las que la Diputación de Cáceres promueve la omnicanalidad en el comercio

La Diputación provincial ha desarrollado durante los últimos meses un proyecto piloto para el establecimiento de una estrategia de atención omnicanal en negocios y comercios pertenecientes a las localidades de Arroyo de la Luz, Miajadas Moraleja, Trujillo, Valencia de Alcántara, y, a la que se han unido, los ayuntamientos de Arroyo de la Luz y Moraleja

HOY Arroyo de la Luz

Arroyo de la Luz

Lunes, 18 de julio 2022, 17:01

El diputado de Innovación y Provincial Digital Santos Jorna ha presentado la estrategia omnicanal, un proyecto piloto con el que se crea un ecosistema digital ya que lo usuarios, además de acudir al negocio o comercio o se visita su página web, las relaciones usarán todos los medios posibles para conseguir el objetivo.

Santos Jorna ha resumido que lo que se pretende con la estrategia es que «todos los medios estén al alcance de un comercio para poder atender lo más adecuadamente posible las necesidades de un comprador o un vendedor».

Con ello, la estrategia omnicanal busca la integración de canales como WhatsApp, RRSS, correo electrónico y otras fuentes en un mismo canal, integrado con los sistemas de gestión comercial y tramitación electrónicas.

Característica de la estrategia omnicanal

De esta forma, la relación con el ciudadano se coloca en el centro y se facilita y simplifica la vida de la ciudadanía con el desarrollo de una estrategia comunicacional circular. Al mismo tiempo se elimina la brecha digital y se lleva la atención a los espacios digitales donde cada persona se siente más cómoda.

La atención omnicanal es un servicio permanente que incorpora la autogestión de servicios basados en la inteligencia artificial y automatización de procesos, alcanzando un desarrollo sostenible, inteligente e integrador basado en el conocimiento de la ciudadanía a través de su huella digital.

Los comercios adheridos han incorporado servicios orientados al punto de venta móvil y la plataforma de gestión del negocio móvil, asistentes virtuales omnicanal, la creación de catálogo digital de productos y compras y pagos de productos, reservas, pagos y sistema de marketing y campañas, junto a un cuadro de mandos de indicadores de gestión.

Hasta el momento son ya 45 negocios de estas 5 localidades: Arroyo de la Luz, Miajadas, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara, los que se han integrado en la experiencia piloto.

Por su parte, los ayuntamientos de Arroyo de la Luz y Moraleja iniciaron su proyecto de omnicanalidad con la incorporación de una cartera de servicios que incluyen la gestión de turnos y citas y servicios de reservas y espacios públicos, pagos digitales, gestión de eventos, cursos y talleres junto a una consola de atención para los empleados públicos.

La empresa encargada de poner en marcha la estrategia es la consultora extremeña Silice. Su CEO, Sergio Alvano y director técnico, Juan Blanco, han acompañado al diputado en la presentación del proyecto pilo. Alvano ha apuntado que lo que la Diputación ha conseguido es «construir el espacio digital en el que todos los extremeños vamos a estar mañana; construir una plataforma híbrida que digitaliza los comercios para hacerlos competitivos en el nuevo mercado y permitiendo que desde un solo punto de gestión lleven su relación con los clientes en el espacio presente, en el espacio digital y en el espacio marketplace conocido».

El proyecto piloto finaliza en octubre de 2022 y se espera que aporte suficiente conocimiento y experiencia para continuar su desarrollo en los tres proyectos de impulso al comercio aprobados con fondos Next Generation: Zonas Rurales orientado al comercio en localidades de menos de 5.000 habitantes, Miajadas Mercado Digital Abierto y Nodos Turísticos 4.0 con destino a las localidades de más de 5.000 habitantes. Estos proyectos incluyen a la totalidad de los comercios de las localidades de menos de 20.000 habitantes con estrategias especializadas concretas que buscan la calidad en iniciativas de comercio de cercanía o venta ambulante entre otros.

Cabe recordar que el concepto de onmicanalidad fue uno de los principios marcados por el presidente de la Junta de Extremadura en el debate sobre el Estado de la Región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arroyo de la Luz es una de las localidades en las que la Diputación de Cáceres promueve la omnicanalidad en el comercio

Arroyo de la Luz es una de las localidades en las que la Diputación de Cáceres promueve la omnicanalidad en el comercio