

Arroyo de la Luz
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Sábado, 6 de mayo 2023, 11:10
El artista urbano Brea ha firmado en los últimos días un nuevo trabajo en Arroyo de la Luz; un atractivo mural que va a ser un nuevo atractivo turístico para la localidad. El mismo se ubica en la fachada del edificio del gimnasio del Instituto Luis de Morales, frente a Muebles Niso, una de las entradas principales a la localidad y una de las más transitadas.
Jesús Mateos Brea, más conocido como Brea, es el autor de este colorido y atractivo mural, para el que ha diseñado una imagen potente con un buen equilibrio entre la identidad del pueblo y el trabajo del autor.
En él aparece como figura principal un Martín Pescador, un ave que se encuentra presente en las riberas de los ríos y charcas arroyanos, «portador de luz que se sumerge en las aguas del arroyo y al hacerlo se empapa de la tradición y la esencia del pueblo», señalan desde el Ayuntamiento.
El ave se encuentra en una posición de vuelo en picado, entrando en el agua en busca de alimento, en esta zambullida el pájaro parece atravesar una madeja de hilos tras la cual la parte de la cola y las alas se convierten en un bordado dejando una estela de las figuras de las flores tradicionales de los bordados de los mantones arroyanos en lugar de las burbujas de aire al sumergirse, tal y como explican en nota de prensa.
Los colores del mural dan protagonismo a los colores luminosos del ave, de los hilos y el bordado en contraste con los tonos azules profundos del agua.
«Sin lugar a duda, Brea ha realizado un extraordinario trabajo, una preciosa obra de arte urbano que será un nuevo potencial turístico en nuestro pueblo. En Arroyo de la Luz seguimos apostando por el turismo», sentencian desde el Consistorio, además de dar la enhorabuena al autor «por captar una vez más la esencia de nuestro pueblo y plasmarla en este espectacular mural», finalizan.
Este es el segundo mural que el autor firma en Arroyo de la Luz. El primero se encuentra en la fachada lateral del Circular Fab, elaborado el pasado año 2022.
Este mural aúna los colores de los diferentes espacios del centro con tres caballos, haciendo un guiño a lo que dicho edificio alberga en su interior, un centro de innovación y emprendimiento, conjugando todo eso con elementos que se asocian tradicionalmente a la localidad como son los caballos y la alfarería arroyana en las manos de un alfarero moldeando el barro.
El Circular Fab se encuentra en la entrada principal del pueblo, un lugar de mucha visibilidad, siendo un escaparate de bienvenida a todo aquel que entre en la localidad.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.