

El pasado fin de semana del 25 y 26 de marzo, la capital cacereña acogió, por segundo año consecutivo, JATO, un encuentro en el Casco Histórico de Cáceres organizado por la Diputación Provincial de Cáceres en que se muestran las oportunidades que tiene el mundo rural cacereño.
Como novedad este año, el sábado se celebró un gran desfile en el que participaron más de 600 personas. Los participantes recorrieron el centro de Cáceres en un pasacalles en el que se mostraron y exhibieron diferentes Fiestas de Interés Turístico Regional y otras fiestas singulares de los pueblos de Cáceres.
Al igual que el año pasado, Arroyo de la Luz ha sido una de las numerosas localidades que han participado en este encuentro mostrando su riqueza cultural y todo lo que tiene para ofrecer al visitante.
Entre los 32 grupos que integraron el desfile estuvo presente Arroyo de la Luz representado por el grupo folclórico El Harriero. De esta forma, los arroyanos, ataviados con su traje típico, cantaron y bailaron diferentes canciones regionales por las calles del centro de Cáceres.
Además, el viernes 24 de marzo, el Palacio de Carvajal acogió una serie de talleres participativos en el que participará el alfarero arroyano Juan José Pajares Bermejo.
El sábado 25 de marzo, la Plaza de las Veletas y la Plaza de San Pablo acogieron un mercado de artesanía, en el que estuvo la empresa de Arroyo de la Luz DragonFly Artesanía.
También el 25 y 26, en la Plaza de Santa María, tuvo lugar la Exposición de Empresas Innocáceres, en la que participó el Complejo Rural La Paloma, de Arroyo de la Luz, dándose a conocer.
También en el stand de la comarca, en la Plaza Mayor, estuvo Arroyo de la Luz con un taller demostrativo de bordados regionales a cargo de la Asociación de bordados y labores de Arroyo de la Luz en el que enseñaron la forma de elaborar el traje tradicional arroyano, el cual es destacable por su riqueza y vistosidad. El bordado de los trajes es una tradición muy arraigada entre las mujeres arroyanas, quienes bordan estos laboriosos trajes con sus coloridos pañuelos y refajos, así como las vistosas mantas de caballo que lucen los jinetes en el Día de la Luz.
Los asistentes a JATO pudieron también participar en la actividad 'Vive la experiencia virtual del Día de la Luz', en la que, a través de unas gafas virtuales, se pudo vivir la experiencia única de disfrutar en primera persona del Día de la Luz, cabalgando a lomos de un jinete por nuestra dehesa en la procesión de la Virgen de la Luz o galopando en las carreras de caballos de esta Fiesta de Interés turístico regional.
Por último, se llevó a cabo una degustación de tortas de la Luz de Dulcería Marísa, un rico manjar arroyano muy típico de la Semana Santa.
Además, otras empresas arroyanas estuvieron también presentes en el mercado de artesanía y en otras actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.