Arroyo de la Luz ofrece el 689 243 675 como 'Teléfono de Esperanza'

En mes y medio ha recibido más de 1.500 llamadas buscando respuestas sociales

Redacción

Arroyo de la Luz

Martes, 28 de abril 2020, 12:19

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha mantenido abierto el teléfono móvil 689243675 como un teléfono público municipal destinado a la gestión de las ayudas sociales necesarias para atender a la población arroyana en estos momentos de crisis sanitaria y social. En total, en estos días de estado de alarma, se han atendido 1.587 llamadas, dando respuesta a numerosas y variadas consultas y peticiones de ayuda.

Entre ellas, se han encontrado la gestión de los servicios de proximidad, como son la recogida de alimentos, medicinas, retirada de basura… que hasta el día de hoy a supuesto la realización de 990 servicios, entre los que también se encuentran el servicio de ayuda a domicilio adaptado.

Pero igualmente se han atendido llamadas con problemáticas o consultas relacionadas con salud, empleo, estado familiares, consultas psicológicas, trámites ante la administración, accesos y salidas al municipio, reparto de mascarillas… entre otras.

Acompañamiento telefónico

Pero el teléfono no solo ha servicio como herramienta para atender consultas y responder ante problemas concretos, si no que el Ayuntamiento también creó un servicio nuevo destinado a servir de ayuda a personas solas, personas enfermas o simplemente vecinos y vecinas que necesitaran de otras personas para acompañarlas con conversación de manera periódica y constante.

Este ha sido un servicio coordinado por los servicios sociales pero desarrollado por voluntariado de la plataforma ciudadana de Arroyo FuerzArroyo, que cuenta en la actualidad con un total de 27 voluntarios y que están atendiendo a 43 arroyanos, acompañándoles con conversación en cada llamada.

Publicidad

Desde que se creó este servicio ya ha realizado 1.030 atenciones telefónicas. Los usuarios agradecen de una manera explícita el servicio puesto en funcionamiento por el Ayuntamiento. Así Maruja, una de las usuarias, comenta «estoy encantada con la voluntaria y el servicio». Con el señor Fidel «se mantiene una conversación estupendamente, hablamos de todo, del campo, de su parcela, de árboles, de sus vivencias ,de los sitios donde ha vivido y trabajado, de su familia, de cómo era la vida antes y de la nuevas tecnologías» explica la voluntaria que le ha correspondido y que le llama durante la semana.

Otro usuario explica que «el servicio le parece muy bien porque siente que hay gente que se siente sola, como por ejemplo su hermano Isidro, al que además se le hace la compra. Con la Señora Esperanza «se habla de bordar, de refranes, de sus hijos, incluso le llegó a contar que aunque todo el mundo le llama Esperanza, su verdadero nombre es otro», o la señora Beatriz «que a pesar de su escasa audición agradece todos los días el rato que pasamos hablando».

Publicidad

Ayudas para emergencia social. Fondo de rescate ciudadano

El teléfono móvil también sirve para atender las llamadas de ayuda por la situación económica de algunas familias arroyanas, por lo que se ofrece para gestionar las ayudas que han ido saliendo antes y durante esta crisis, como es la renta extremeña garantizada, así como las ayudas nuevas creadas por la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial o el propio Ayuntamiento. Cualquier arroyano, cualquier familia empadronada en la localidad, puede usar el teléfono para solicitar la ayuda necesaria para poder cubrir en caso de necesidad, y previo informe de los servicios sociales del Ayuntamiento, las cuestiones relacionadas con la alimentación, los suministros básicos, o las emergencias sociales. El horario de atención a estas consultas telefónicas es de 9.00 a 13.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad