Arroyo de la Luz recupera servicios con la llegada de la nueva normalidad
Los primeros en reactivarse son el pabellón polideportivo, las pistas de pádel, de petanca y el mercadillo de los jueves
Desde las 00.00 horas de hoy sábado, Arroyo de la Luz, junto con el resto de Extremadura y de España, ha llegado a la 'nueva normalidad' con la finalización del Estado de Alarma. Para los arroyanos esto ha supuesto el comienzo de la recuperación de servicios que seguían cerrados por la crisis sanitaria y los primeros que van a volver, tal y como ha informado el Equipo de Gobierno desde la aplicación web Bandomóvil, son, mañana lunes 22 de junio, las instalaciones públicas deportivas del pabellón polideportivo, las pistas de pádel y las pistas de petanca, así como se recupera, el próximo 25 de junio, el mercadillo de los jueves, con las medidas de seguridad necesarias.
Informan además que, todos los servicios que se abran podrán volver a cerrarse si se detecta un uso incorrecto de las instalaciones o servicios que puedan poner en peligro la salud de los usuarios.
En la localidad arroyana, la situación sanitaria sigue siendo de 0 contagios activos de Covid-19, tras 3 meses de contagios. Tal y como señalan en el comunicado, «todos sabemos que nos ha costado llegar a esta situación», apuntando que se están dando rebrotes en otras localidades tras haber conseguido la misma situación de 0 contagios, por lo que se pide tomar las medidas necesarias para mantener los 0 contagios.
Así, señalan, que en la provincia de Extremadura se han registrado brotes en Navalmoral de la Mata, con 7 positivos y 172 casos sospechosos, además de 14 positivos y 45 aislados en Plasencia. Esta situación se repite también en otras provincias de Expaña y a nivel mundial.
Tal y como apuntan, el Ministerio de Sanidad de España, a través del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, advertía en la mañana de ayer que si las medidas de precaución se relalan, podría haber un importante rebrote durante el verano, por lo que se recomienda que cuando se permita la movilidad entre comunidades autónomas, se procure no cambiar de provincia o comunidad salvo que sea extrictamente necesario «al menos hasta que el riesgo de contagio sea cercano a cero».
Por ello, desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz insisten nuevamente en la necesidad de mantener estas medidas de precaución cuando personas procedentes de otras comunidades españolas comiencen a llegar a la localidad con el consiguiente aumento de riesgo. Recuerdan así la necesidad de mantener el distanciamiento interpersonal de, al menos, metro y medio, el uso de las mascarillas, la higiene de manos, la ventilación de interiores y pagar con tarjeta en lugar de con efectivo.
Publicidad
Apuntan igualmente que se está comprobando que en algunos establecimientos cerrados existe una relajación de los usuarios prescindiendo de las mascarillas con el consiguiento riesgo, por lo que la policía local vigilará estos comportamientos.
«De todos depende que en nuestro pueblo no volvamos hacía atrás, por lo que si vemos comportamientos incívicos e irresponsables debemos poder criticarlos y sancionarlos», añaden.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión