Arroyo de la Luz repartió unas 1.400 raciones de coles con buche
Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche ·
Este año se ha celebrado por primera vez el Festival de Folklore Coles Con Buche antes de la degustaciónEl pasado fin de semana, Arroyo de la Luz celebró la XVII Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche, batiendo el record de asistencia unas 1.400 raciones de coles con buche repartidas.
Por 7 euros, el menú incluía el plato de coles con buche, pan, bebida y postre, empleando para ello 1.300 kilos de coles de las huertas arroyanas, 230 kilos de buche, 115 kilos de morcilla bofera, 115 kilos de chorizo, 190 de pizpierno, y 175 kilos de tocino.
Los arroyanos rinden así un año más un sabroso homenaje a su gastronomía, con un plato que llenó los estómagos en tiempos difíciles, cuando las coles llenaban las huertas en febrero y el buche permitía comer los productos de la matanza que aún no estaban curados.
Además hubo otras actividades durante la jornada, como la visita guiada 'Sabores con Historia', con las explicaciones de Verónica Molano, técnico de la Oficina de Turismo, sobre la ribera de huertas de Arroyo de la Luz, donde se siembran y recogen las coles, además de visitar otros lugares del patrimonio artístico local o el baile tras la comida en el Corral de Comedias, con el sorteo de tres cestas de productos para la elaboración de las coles con buche y la proyección de la película gastronómica 'El cocinero de los últimos deseos'.
Además, antes de comenzar la degustación, se celebró, como novedad de esta última edición, el I Festival de Folklore Coles Con Buche, con la actuación de Rancho Folklórico da Glòria, llegados desde el país vecino de Portugal, y el grupo municipal El Harriero.
Actividades previas
Dentro del mismo marco hubo otras actividades, comenzando con la exposición fotográfica y la entrega de premios del V 'Concurso Fotográfico Fiesta Gastronómica Coles con Buche'. En esta edición, el primer premio fue para Juan Cid Bermejo, por su fotografía 'A fuego lento', el segundo para Juan José Moreno Clemente por 'Bon appetit' y el tercer premio para Lorenzo Torreño Álvarez, por su foto 'Listas para servir'.
También hubo un taller de cocina en vivo a cargo de Antonio Granero, además de talleres para los más pequeños y el concierto del grupo Alkidira y Aromas del Pueblo.
La Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche ha ido creciendo en cada edición. Es tal la popularidad que ha ido adquiriendo que se encuentra en trámites de conseguir la denominación de Fiesta de Interés Turísticos Regional, con la que se premiaría el esfuerzo que la localidad hace cada año para evitar la pérdida de esta antigua y anteriormente muy arraigada tradición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.