Borrar
Concentración frente al Ayuntamiento A. I. P.
Arroyo de la Luz también sale a la calle en defensa de las pensiones

Arroyo de la Luz también sale a la calle en defensa de las pensiones

Durante la concentración se hizo un llamamiento a la sociedad para que salgan a la calle a defender su futuro

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Lunes, 4 de febrero 2019, 23:10

El pasado sábado, 2 de febrero, la Plataforma Arroyana en defensa de las pensiones volvió a reunirse frente a la puerta del Ayuntamiento, como han venido haciendo desde el comienzo de estas concentraciones cada vez que se convocan a nivel nacional.

En esta nueva concentración y tras escuchar, con emociones a flor de piel, la conocida y reivindicativa canción de Víctor Manuel 'El abuelo', llevaron a cabo la lectura del manifiesto, con el que se pidió que se resolvieran las desigualdades y se garanticen las prestaciones en el día de mañana.

A. I. P.
Imagen principal - Arroyo de la Luz también sale a la calle en defensa de las pensiones
Imagen secundaria 1 - Arroyo de la Luz también sale a la calle en defensa de las pensiones
Imagen secundaria 2 - Arroyo de la Luz también sale a la calle en defensa de las pensiones

A pesar del frio y el viento, que mantuvieron las calles de la localidad vacías durante casi todo el día, unas 70 personas se reunieron para la cita y salieron a luchar por sus derechos, además de «por los derechos de todos aquellos que se han quedado en casa, que se ríen de nosotros por luchar por una causa perdida y quienes también se benefician de lo conseguido, ya sea mucho o poco».

Enumeraron varios puntos importantes en los que se centra este movimiento, como es elevar la pensión mínima un 22%, al igual que el SMI, que en 2020 se hayan alcanzado los 1084 euros de pensión mínima y que se blinden las pensiones y se revaloricen según el IPC.

Rechazaron también la «inocentada del 28 de diciembre», que incumple la ley General de la Seguridad Social al modificar la cuantía mínima para las IPT sustrayendo 78 euros al mes a los pensionistas, una medida que consideran ofensiva ya que «hay dinero para todo, pero no para las pensiones». Además abogaron por la equiparación del sistema especial de Empleadas de hogar al Régimen General de la Seguridad Social, cuyo periodo transitorio finalizó el pasado diciembre y fue prorrogado hasta 2024.

Terminaron haciendo un llamamiento a la sociedad, pidiendo la movilización y ofreciendo a todo aquel que lo desee el micrófono para hablar, para que salgan a exponer sus ideas y compartirlas con los demás, ya que «es un movimiento para todo el mundo, independientemente de la ideología, ya que 'gobierne quien gobierne las pensiones se defienden'».

Desde la Plataforma Arroyana aseguran que van a continuar luchando, que están unidos y motivados y además es de justicia defender el futuro, por lo que seguirán en la calle hasta alcanzar sus objetivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arroyo de la Luz también sale a la calle en defensa de las pensiones