Arroyo de la Luz sigue con 2 casos activos de Covid-19
En la noche de ayer, 9 de junio, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz emitió nuevamente su habitual comunicado diario a través de la aplicación web Bandomóvil, tal y como viene haciendo desde el inicio de la pandemia de coronavirus Covid-19 en el municipio, con el objetivo de mantener a la población informada sobre la situación de la localidad con respecto a la misma.
Así, informaban que en Arroyo de la Luz la situación sigue controlada y estable. En este municipio, a fecha de ayer, continuaban con 2 casos de infección de Covid-19 activos, encontrándose ambos estables, en aislamiento domiciliario y con sintomatología leve.
El brote que se declaró en Arroyo de la Luz el pasado 11 de marzo alcanzó un global de contagios de 162. Se han dado 153 altas y han fallecido 7 vecinos, además de los 20 residentes de la residencia de mayores que fallecieron a consecuencia del brote que se declaró dentro del centro, y que fue controlado el pasado 22 de mayo, cuando la residencia se declaró libre de coronavirus.
En esta localidad, el pasado 29 de mayo, cuando quedaba solo un positivo que recibió el alta al día siguiente, el día 30, se produjo un pequeño rebrote del virus sumando dos contagios nuevos, que son los que están activos en la localidad.
Desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz se ha pedido constantemente a la población no bajar la guardia para así evitar estos rebrotes, que están dándose en buena parte de la región extremeña y del país con los cambios de fase y consiguiente relajación de las medidas.
Publicidad
«El virus sigue ahí, entre nosotros, y queremos hacer un encarecido llamamiento a no relajarnos en el cumplimiento y aplicación de las medidas de prevención», señalaban cuando se detectaron los últimos contagios.
En varios de los comunicados del Ayuntamiento han recordado cómo debemos comportarnos en las relaciones interpersonales, debiendo hacerlo como si estuviéramos contagiados y como si la persona a la que nos acercamos estuviera contagiada, para poder actuar en consecuencia y tomar las medidas necesarias.
Publicidad
Además, han repetido en varias ocasiones las recomendaciones personales que son necesarias cumplir para evitar los posibles rebrotes:
1.- Distanciamiento físico. Es necesario guardar dos metros de distancia con el resto de personas, así como evitar saludarnos dándonos la mano.
2.-Lavado de manos continuo. Se recomienda lavarse las manos con jabón o hidrogeles antes de salir de casa y al volver. Evitar tocarse la cara, nariz y ojos antes de haberse lavado las manos. Fuera de casa intentar tocar los menos objetos posibles. Es muy recomendable llevar siempre encima un bote pequeño de hidrogel.
Publicidad
3.-Usar mascarillas. Las mascarillas son obligatorias en espacios privados y públicos donde no se garantice la separación física de 2 metros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión