El sábado 3 y el domingo 4 de febrero, Arroyo de la Luz ha vuelto a disfrutar de su tradicional celebración de la fiesta de Las Candelas.
Esta es una popular festividad muy arraigada en la localidad y los arroyanos han vuelto a disfrutar de los diferentes eventos que la acompañan todos los años.
Los actos comenzaron el sábado 3 con la celebración de la Santa Misa y, a continuación, se encendió la luminaria de las Candelas, donde los asistentes pudieron disfrutar de un rico chocolate acompañado de las tradicionales rosquillas fritas al calor y la luz de la tradicional hoguera.
El domingo día 5, a las 11.30 horas, se llevó a cabo la bendición de las velas seguida de la procesión de Las Candelas y la Misa Solemne, que estuvo cantada por la el Coro de Nuestra Señora de los Dolores.
A continuación se celebró la tradicional subasta de las ofrendas, seguida de la actuación de la Escuela Infantil Municipal el Harriero y del Grupo Folklórico Municipal El Harriero.
En los actos del domingo fueron muchos los vecinos que participaron, haciendo así que esta fiesta parroquial continúe siendo una fecha importante en el calendario de Arroyo de la Luz.
Recuperación de las tradiciones
Las Candelas es una tradición centenaria que se repite un año tras otro y a la que han ido sumando las nuevas generaciones de arroyanos, consiguiendo así que no caigan en el olvido y logrando que, desde los más mayores hasta los más pequeños, disfruten de las fiestas de siempre.
Publicidad
A pesar de ello, como pasa con muchas tradiciones, con cada generación, la asistencia de los vecinos a las mismas se va viendo reducida y muchas de las costumbres se van perdiendo, razón por la que desde el grupo folklórico El Harriero se han propuesto recuperar parte de las tradiciones olvidadas de Las Candelas.
Antes cada arroyano salía ataviado con sus refajos para cantar y bailar en los famosos corros, una costumbre que El Harriero, grupo folklórico local, quiere recuperar. Para ello, este año invitó a que todos los vecinos de Arroyo de la Luz sacaran sus refajos y trajes de arroyanos y fueran a la plaza para volver a cantar y bailar en Las Candelas. Fueron muchas las personas que respondieron al llamamiento, reuniéndose un significativo número de arroyanos ataviados con el tradicional refajo.
Publicidad
Las Candelas es una tradición asociada a los días de Carnaval. A la misa acudían los vecinos portando una cesta adornada con cintas de colores donde guardaban una paloma, las cuales eran soltadas en el ofertorio, una costumbre que hoy día ya no existe. Con los trajes de gala, hombres y mujeres bailaban y cantaban en corros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.