Arroyo vuelve a echarse a la calle para recibir a su Patrona
La Virgen fue acompañada en su recorrido por un gran número de arroyanos y visitantes, así como por una gran cantidad de personas ataviadas con el traje típico y de mantilla
Un año más, Arroyo de la Luz ha recibido con los brazos abiertos a su patrona, la Virgen de la Luz, una cita ineludible para cualquier arroyano y que se espera con ansia una vez pasa el Día de la Luz, la primera de las fiestas que se dedica a la Virgen y que continúan en la localidad a partir de su llegada con numerosas misas, las procesiones, la Novena y la romería.
Al igual que siempre, un gran número de arroyanos y visitantes salieron ayer jueves, 13 de abril, a la Corredera a esperar y acompañar a la Virgen de la Luz un año más hasta la iglesia de Ntra. Sra. de la Constitución, donde permanecerá durante 9 días hasta que vuelva a su Santuario.
No solo las personas que allí se encontraban eran muy numerosas, también las que quisieron acompañar a la patrona vistiéndose de mantilla y más aún aquellas que se engalanaron con el traje típico de la localidad, el tradicional refajo, que llenaron la calle con las faldas y mantones de colores durante la tarde de ayer con numerosos ramos de flores con los que posteriormente le hicieron una gran ofrenda floral.
Como siempre, la Virgen salió de su santuario a las 17.00 horas e hizo la primera parada en el Centro Infantil Ta-Ca-Tá, donde los pequeños la esperaban vestidos con el traje típico y el grupo folclórico El Pandero la recibió con unas canciones.
Tras ello, fue en procesión hasta la residencia de mayores, donde se rezó una oración. En el lugar se quedó el estandarte con la imagen de la Virgen, que permanecerá ahí los 9 días que la Virgen esté en el pueblo.
Publicidad
Tras la visita a los mayores, subió hasta la plaza de San Sebastián, donde las personas engalanadas con mantillas y traje de arroyanos fueron a recogerla.
A las 20.30 horas subieron, desde la Plaza de la Constitución hasta San Sebastián las autoridades acompañadas de la banda de música y personas ataviadas con el traje típico y mantillas.
A la entrada del arco de bienvenida, la Virgen paró para la lectura del pregón, que este año corrió a cargo de Marisa Holgado Bello, dueña de la Dulcería Marisa, quien le ofreció un precioso pregón en el que señaló lo más bonito y lo que representa y siente cualquier arroyano, finalizando este momento con la entrega del bastón de mando a la Virgen por parte del alcalde de la localidad, Carlos Caro.
Publicidad
Una vez terminado el pregón de bienvenida, se acompañó a la Virgen, con la compañía de la Banda Municipal de Música y todas las personas ataviadas con el traje típico, hasta la plaza de la Constitución, donde se llevó a cabo la bienvenida oficial a cargo del alcalde y, a continuación, se procedió a la ofrenda floral y finalizó con la salve de despedida.
Este año, la Virgen luce el manto dorado bordado en hilo de oro por las Adoratrices de Madrid con los misterios gozosos del rosario, bordados con lupa. Fue un regalo del matrimonio de José Collado y Teodora Aparicio, en el año 1957.
Publicidad
Durante los días que esté la Virgen en la localidad, entre el 13 y el 22 de abril se celebrará el novenario, con misa todos los días a las 10.00 horas, a las 18.00 horas y a las 20.30 horas en la iglesia de la Asunción.
El día 22 de abril, a las 18.00 horas, último día del novenario y tras la última misa, la Virgen de la Luz saldrá en procesión de regreso a la Ermita.
Por último, el domingo, 23 de abril, se celebrará la romería en honor a la Patrona y a las 12.00 horas la misa y la procesión alrededor del Santuario.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión