Borrar
Trabajos del grupo de manualidades. Cedida

La UP aumenta de dos a tres meses la duración de sus cursos

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Viernes, 7 de febrero 2020, 17:03

La Universidad Popular de Arroyo de la Luz, a través del Ayuntamiento de la localidad, continúa con los cursos que ofrece durante todo el año. La oferta, como siempre, es muy variada: manualidades, encaje de bolillos, bordado regional, pintura en tela y restauración de muebles y, ya para después de verano, comenzará un nuevo curso de bordado regional y otro de vainica, que se desarrollarán de octubre a diciembre.

Este año se han iniciado con una novedad, ya que se ha incrementado su duración en un mes a petición de los participantes, de forma que cada uno dura un mínimo de tres meses, a excepción del curso de restauración de muebles, que sigue siendo de dos meses de duración.

En la actualidad se están desarrollando los cursos de manualidades y encaje de bolillos, con 14 y 17 personas inscritas, respectivamente.

En todos los cursos citados pueden seguir inscribiéndose gente, acudiendo para ello a la Universidad Popular. Se trata de talleres subvencionados en parte por el Ayuntamiento y por la Diputación Provincial de Cáceres, con el objetivo de que no se pierdan las artes tradicionales, una de las finalidades de su realización.

Los cursos que se llevan a cabo cada año son organizados por la Universidad Popular tras recoger las propuestas de las personas que han participado en años anteriores. Estas actividades siempre han tenido una gran aceptación, unido a una buena y doble finalidad. Por un lado, que las personas interesadas se formen en ello y aprendan determinadas labores y, por otro, atendiendo a un rango de edad más alto, contar con una actividad con la que ocupar el tiempo, salir de casa y relacionarse.

Taller de memoria

Con respecto al taller para el mantenimiento de la memoria, dirigido a personas de más de 65 años, también incrementará su duración. Su finalidad primera es la convivencia, la importancia de que haya alguien preparado que esté con ellos por si necesitaran alguna ayuda para hacer ejercicios y hacerles un seguimiento.

Además, continúa desarrollándose el taller de gimnasia de rehabilitación, que comenzó en octubre y finalizará en julio. Este se lleva a cabo durante todo el año, pudiéndose inscribir en él en cualquier momento acudiendo a la UP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La UP aumenta de dos a tres meses la duración de sus cursos

La UP aumenta de dos a tres meses la duración de sus cursos