El Ayuntamiento arroyano hace un llamamiento a los vecinos para el correcto uso de contenedores y papeleras
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz emitió en la noche de ayer su habitual comunicado diario que publica con el objetivo de mantener a la población informada en todo momento con respecto a la crisis sanitaria del coronavirus SARS-CoV-2.
Así informaba que en la residencia de mayores de la localidad la situación continúa controlada y con los mismos datos que en los días anteriores; 7 residentes positivos activos en la zona de aislamiento, todos ellos estables y sin síntomas.
En este centro han fallecido 20 residentes por infección de Covid-19 y se han curado 15.
Por otro lado, fuera de la residencia de mayores, entre los vecinos de Arroyo de la Luz hay, actualmente, 6 casos positivos activos. Al igual que los positivos de la residencia, todos se encuentran estables y en aislamiento domiciliario con sintomatología leve.
El total de positivos por Covid-19 en Arroyo de la Luz es de 160, habiéndose dado hasta ahora 147 altas. En la localidad han fallecido 7 vecinos por infección del nuevo coronavirus.
El Consistorio arroyano hace también un llamamiento en el comunicado a la población para que utilicen los contenedores de basura y las papeleras correctamente. Tal y como señalan, los operarios de limpieza han detectado algunos «comportamientos incívicos» como vecinos que depositan la basura fuera de los contenedores, enseres en las inmediaciones de los mismos o basura en las papeleras.
El Ayuntamiento ha trasladado dichos hechos a la Policía Local para tratar de identificar y sancionar a los autores de los mismos.
Teléfono de Información
El Ayuntamiento arroyano ha compartido, también en el comunicado, el número de teléfono que ha habilitado la Junta de Extremadura para resolver cualquier duda que le surja a la ciudadanía sobre el proceso de desescalada, 900 222 012, así como la dirección de correo electrónico informacion.covid19@juntaex.es
Publicidad
Finalizan el comunicado recordando las recomendaciones personales para evitar contagios:
1.- Distanciamiento físico. Dos metros de distancia con las demás personas.
2.-Lavado de manos continuo. Se recomienda no saludar dando la mano y tocar las menos cosas posibles cuando salimos de casa, pero si se hace, lo mejor es un lavado de manos lo más repetido posible. Y sobre todo jamás tocarse la cara (boca, nariz, ojos) antes de haberse lavado las manos con jabón o hidrogeles. Puede ser muy recomendable llevar siempre encima un bote pequeño de hidrogel.
3.-Usar mascarilla siempre que sea posible. Puede haber momentos en los que sea muy difícil mantener la distancia física de seguridad, para esos casos sobre todo es muy necesario el uso de mascarillas, que es obligatorio en transportes públicos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión