El Ayuntamiento arroyano manifiesta su apoyo y deseo de una pronta recuperación para los implicados en el accidente del Día de la Luz
Desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz han emitido un comunicado lamentando el accidente ocurrido durante la celebración del Día de la Luz, ayer lunes 18 de abril, en el que una señora y su nieta fueron arrolladas por un caballo al cruzar La Corredera mientras dos caballos galopaban a la altura de las Cuatro Esquinas.
En el comunicado han manifestado su apoyo y sus deseos de «una pronta recuperación a las personas afectadas por el accidente ocurrido en las carreras de caballos del pasado lunes, tanto a la abuela como a la niña, así como a los dos jinetes que iban a caballo, y a las familias de todos ellos en estos duros momentos».
Además han informado que la niña evoluciona de forma favorable, continuando ingresada en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres. Por su parte, la situación de la abuela es de gravedad, ingresada en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres. Asimismo señalan que el jinete se recupera en su domicilio con diferentes contusiones.
El Consistorio arroyano ha recordado que tras la organización del Día de la Luz «existe un ingente y laborioso trabajo, de mucha gente, de muchos profesionales de diferentes ámbitos y sectores», y han agradecido a todos ellos «su enorme trabajo y esfuerzo para garantizar la mejor asistencia en casos de accidentes, como así ha sucedido en esta ocasión».
El dispositivo de seguridad consiste, entre otros, de los siguientes medios:
-Puesto de Mando Avanzado (PMA). Con una jefa de sala, una teleoperadora, una coordinadora médica, un ingeniero en telecomunicaciones y diferentes técnicos. Además de un representante de cada uno de los medios desplegados (Policía Local, Guardia Civil y Coordinador de DYA Extremadura).
-Jefes de Salida: 6 unidades, para el control de las salidas de los jinetes y amazonas, y las paradas de emergencias.
-Jefatura de Policía Local: 6 unidades, para el control del tráfico rodado y el corredor de seguridad.
-Guardia Civil: 34 unidades (Tráfico, USECIC, Rural,…).
-Seguridad Privada: 26 unidades, con despliegue en puntos elevados del recorrido para posibles paradas de carrera, así como en los puntos de acceso para el control de los mismos.
-Servicios sanitarios: 44 unidades, con cuatro médicos especialistas en emergencias, incluido un médico intensivista, cuatro enfermeros especialistas en emergencias, y demás personal técnico en emergencias.
-Ambulancias: 7 unidades (dos UVI móviles, y cinco de soporte vital básico). Además, del refuerzo para ese día de nuestro Punto de Atención Continuada del Centro de Salud (doble PAC).
-Megafonía y cámaras de vídeo vigilancia a lo largo de todo el recorrido. Con avisos constantes de seguridad por megafonía en cada salida de jinetes.
-Diferentes trabajadores municipales encargados de servicios de asistencia técnica.
-Protección Civil: 6 unidades.
Finalizan el comunicado señalando que a pesar de todos los medios que cada año se ponen en marcha para evitar en todo lo posible que ocurra cualquier tipo de incidente, «todos los que participamos en esta fiesta somos plenamente conscientes del riesgo que asumimos cuando formamos parte de la misma, existiendo factores, como por ejemplo el factor humano y el factor animal, que escapan al dispositivo de seguridad, y que hacen que en ocasiones, desgraciadamente, tengamos que lamentar algún tipo de accidente».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.