El Ayuntamiento arroyano recuerda la importancia de seguir con las medidas de higiene y seguridad en la fase 1

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Lunes, 11 de mayo 2020, 09:05

Hace unas horas, concretamente a las 00.00 horas de hoy lunes día 11 de mayo, Arroyo de la Luz ha entrado en la fase 1 de la desescalada, junto al resto de municipios de la región extremeña.

Por ello, desde el Ayuntamiento arroyano, han vuelto a recordar la importancia de seguir «escrupulosamente» las recomendaciones sanitarias personales y no relajarse por la entrada en la nueva fase.

Hasta ahora, tal y como señalan, «la responsabilidad colectiva ha sido clave y ahora más que nunca será clave la responsabilidad individual de cada vecino, de cada niño, de cada joven y de cada adulto».

Quien descuide las recomendaciones o no sea responsable estará poniendo en riesgo su seguridad y salud, así como la de todas las personas que le rodean; su familia, amigos, sus vecinos y a todo el pueblo.

Por ello recuerdan, a través de la aplicación web Bandomóvil, las recomendaciones sanitarias personales que es necesario continuar cumpliendo:

1.- El virus se contagia al hablar con otra persona

Si nos acercamos a otra persona a menos de 2 metros tenemos posibilidades de contagiar o ser contagiados con el coronavirus. Hay que recordar que una persona puede tenerlo sin saber que lo tiene, sin tener ningún síntoma, y puede transmitirlo. De ahí que sea tan necesario el mantener la distancia de 2 metros con cualquier persona, y tan fundamental el uso de mascarillas.

2.- El virus se contagia al toser o estornudar

Si nos acercamos a otra persona a menos de dos metros y esa persona estornuda o tose, puede pegarnos el virus, si no llevamos las dos mascarillas.

3.- El virus se contagia al tocar a una persona contagiada o mobiliario que una persona contagiada haya tocado

Publicidad

De ahí la importancia de no tocar con nuestras manos a otras personas, o de cuando se tocan cosas lavarse las manos después de hacerlo y de manera continuada, con agua y jabón o higienizándoselas con gel hidroalcohólico.

4.- El virus nos puede contagiar al llevarnos las manos a la cara tocándonos los ojos, la nariz o la boca

Si por cualquier razón nuestras manos han sido contagiadas por el virus, al estar a menos de dos metros con una persona que nos ha hablado, tosido, estornudado, o al tocar a personas o mobiliario contagiado, la única solución es el lavado de manos con hidrogel o con agua y jabón de manera intensa y cuantas veces mejor y, por supuesto, tratar por todos los medios no llevarnos las manos a los ojos, la nariz o la boca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad