Borrar

El Ayuntamiento arroyano señala que «es el momento de demostrar que te importa tu pueblo, familia y amigos»

Recordamos las normas básicas de higiene y la forma correcta de desechar guantes y mascarillas tras su uso

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Domingo, 10 de mayo 2020, 09:38

Ante la próxima entrada de la localidad en la fase 1 de la desescalada, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz anima a toda la población a no bajar la guardia. En un comunicado emitido a través de la aplicación web Bandomóvil señala que «es el momento de demostrar que nos importa y que valoramos nuestro municipio, a la familia y los amigos».

Así, señalan de nuevo las 3 reglas básicas para evitar contagios:

Distanciamiento físico: Es importante mantener los 2 metros de distancia frente a otra persona tanto con la que tengamos delante, detrás o a los lados.

Lavado de manos continuo: se recomienda evitar los saludos dando la mano, así como tocar las cosas lo menos posible fuera de casa pero, en caso de tener que hacerlo, lo mejor es lavarse las manos con agua y jabón, procurando hacer numerosa espuma, lo más repetido posible. Hacen especial hincapié en evitar tocarse la cara sin haberse limpiado las manos con jabón o con hidrogel, un producto que es recomendable llevar encima.

Usar mascarillas: El uso de mascarillas siempre que sea posible es altamente recomendable en todo momento fuera de casa, pero sobre todo en los momentos en que no sea posible mantener la distancia física de seguridad. Además, a partir del lunes 4 mayo, es obligatorio usarlas en los transportes públicos.

Cómo desechar guantes y mascarillas

Desde este medio de comunicación además, queremos recordar la importancia de desechar correctamente los elementos de protección usados por la población como son guantes y mascarillas que, en ningún caso, deben tirarse en las calles donde los operarios de la limpieza deben recogerlos con el consiguiente riesgo.

Desde Ecoembes se dieron una serie de consejos que este periódico publicó en su día y queremos recordar, para que la población sepa qué hacer con estos elementos una vez se han usado y finalizado su vida útil para que no terminen en el suelo y entornos naturales y se conviertan, por consiguiente, en focos de contagio.

Así, informan que lo correcto, una vez utilizados, tanto guantes como mascarillas, es depositarlos en el contenedor gris, el contenedor de residuos orgánicos, para su posterior eliminación.

En caso de guantes y mascarillas empleados en domicilios que cuenten con alguna persona contagiada, lo correcto es introducirlos en una bolsa de plástico, preferiblemente con cierre hermético, así como los pañuelos, e introducir a su vez esta bolsa en otra bolsa de plástico que deberá cerrarse antes de salir de la habitación de la persona contagiada. Esta bolsa deberá introducirse dentro de la bolsa de residuos del hogar y tirarla, también bien cerrada, en el contenedor gris de restos orgánicos.

Aunque estén fabricados con plástico, nunca deberán tirarse en el contenedor amarillo ya que hay muchas personas que continúan trabajando en las plantas de reciclaje y pueden contagiarse.

Nunca separar residuos en domicilios con personas contagiadas o contacto con contagiados

Apuntan también que, en hogares con personas contagiadas, todos los residuos generados deberán tirarse en el contenedor gris.

No así en los hogares en que no haya ningún contagio, donde deberá seguir reciclándose como siempre, teniendo en cuenta que los guantes y mascarillas empleados en hacer la compra o cualquier otra actividad deberán depositarse también en el contenedor gris, el de restos orgánicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento arroyano señala que «es el momento de demostrar que te importa tu pueblo, familia y amigos»

El Ayuntamiento arroyano señala que «es el momento de demostrar que te importa tu pueblo, familia y amigos»