

A finales del pasado verano de 2023, MITMA inició las obras de construcción de la variante de Malpartida de Cáceres, un proyecto adjudicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por 43 millones de euros y se espera estén finalizadas a últimos de 2025.
Desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz valoran «muy positivamente» la construcción de la variante hasta Cáceres, y han puesto mucho interés en que la obra se licitara, «ya que supondrá para nuestro pueblo, beneficios comerciales, turísticos y empresariales, con la mejora de la accesibilidad a nuestra población y la optimización de las comunicaciones entre Arroyo de la Luz y la ciudad de Cáceres, así como un mejor acceso a la Autovía A-66 Ruta de la Plata, que posibilita la entrada y salida de pasajeros y de mercancías, tanto al norte como al sur de la península», señala el alcalde arroyano.
El alcalde del municipio, Carlos Caro, manifestó la importancia de esta infraestructura para la localidad y para gran parte de la comarca Tajo Salor en diferentes encuentros mantenidos durante la anterior legislatura con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, así como con el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, con el que incluso mantuvo una reunión de trabajo donde se abordó específicamente esta temática en la sede del Ministerio, junto a la concejala de Cultura, Leticia Carrero
La variante contempla una duplicación de la calzada de la actual carretera N-521 con una vía de servicio en su primer tramo, a la salida de la autovía de la Plata en el enlace de Los Arenales. El resto se ha diseñado como carretera convencional, pero con la posibilidad de duplicarse si en el futuro se superan los 7.000 vehículos diarios.
El proyecto tendrá una longitud total de 10.7 kilómetros que discurrirán por los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, pretendiéndose mejorar la seguridad y protección de usuarios vulnerables duplicándose la calzada en el primer tramo.
Con esta actuación se persiguen diferentes objetivos. Por un lado elimitar los problemas asociados al tránsito por la actual travesía de Malpartida de Cáceres, por otro reducir el tráfico pesado de largo recorrido en la zona, disminuyendo ruidos y contaminación atmosférica. Además, se mejorará sustancialmente la accesibilidad de Arroyo de la Luz y al resto de municipios del oeste de Cáceres.
Además, dada la cercanía a la capital, Malpartida de Cáceres mantendrá su función residencial, complementada por su importante polígono industrial, que implica tráfico intenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.