El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz continúa informando para minimizar los contagios entre los vecinos
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha compartido, a través de la aplicación web Bandomóvil, 12 consejos para que las medidas que se están implementando sean eficaces para la protección de toda la población.
Estos consejos son los siguientes:
1.- Lavarse las manos con mucha frecuencia con agua y jabón o con un gel o jabón hidroalcohólico.
2.- No darse las manos ni besar en los saludos con otras personas.
3.- Cubrirse la boca con el codo flexionado cuando se tosa o se estornude, o con un pañuelo desechable, luego tirarlo lo antes posible a la basura y limpiarse las manos.
4.- Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sin lavar.
5.- No acercarse a otras personas a menos de dos metros, especialmente si tienen síntomas de gripe.
6.- No viajar fuera de la localidad ni visitar lugares con mucha gente.
7.- Si recibimos en casa a familiares o amigos de otros lugares de riesgo nacionales o internacionales, especialmente Madrid, País Vasco, Cataluña o La Rioja, que permanezcan aislados en casa al menos 3 días, en autovigilancia y si detectan síntomas que contacten con el 112. Es recomendable que no viajen en estos momentos al pueblo.
8.- Si hemos estado en contacto con personas ya diagnosticada como contagiadas, extremar las precauciones al contactar con otras personas especialmente al tratar con personas vulnerables.
9.- Si tenemos los síntomas de la enfermedad (fiebre, tos, dificultad respiratoria, entre otros) llamar al 112 y seguir sus recomendaciones.
10.- Las personas mayores de 60 años y las que pertenezcan a grupos de riesgo (personas con enfermedades crónicas, diabetes, con enfermedades cardiovasculares, con problemas respiratorios, hipertensos, entre otras enfermedades) deben permanecer al mayor tiempo posible en sus casas y evitar salir para encontrarse con otras personas. No deben estar en reuniones o con grupos de personas, ni acercarse a menos de dos metros de otras personas.
11.- Si eres familiar y/o cuidador de una persona mayor o que pertenezca a grupos de riesgo, intenta que disponga de alguna habitación individual y separada en la casa, mantener las distancias de dos metros, mantener una limpieza continua.
12.- Mantener en permanente limpieza con agua y lejía todas las estancias de nuestros domicilios, especialmente aquellos objetos que podamos tocar con las manos en puertas, cuartos de baño, mobiliario en general.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.