El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz lee un manifiesto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género
El Consistorio ha iniciado el proceso para la elaboración de un Protocolo Contra el Acoso Sexual y Por Razón de Sexo
Ayer lunes, día 25 de noviembre, se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. Con dicho motivo, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz organizó un acto en el que se llevó a cabo la lectura de un manifiesto.
Carlos Caro, alcalde de la localidad, dio la bienvenida a todos los vecinos que les acompañaron durante el acto y afirmó que “No hay motivo en un día de estos para la celebración mientras se sigan asesinando mujeres en este país, y en el camino hacia la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres nunca llegaremos al destino hasta que el número de mujeres asesinadas sea cero”. Tras sus breves palabras, le pasó el turno de palabra a la concejala de Ayuntamiento Mercedes Pérez, señalando que “el protagonismo del día de hoy no debo tenerlo yo como alcalde de Arroyo sino que el motivo por el que estamos aquí es para hacer lectura en el seno de la soberanía local de un manifiesto en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y el equipo de gobierno que encabezo hemos querido que ponga voz a este manifiesto, como no podía ser de otra manera, una mujer, en este caso Merche, concejala de educación.
“Más de 1000, una cifra y más de 1000 nombres. Más de 1000 rostros. Silvia, Elena, Ángeles, Susana… en este 25 de noviembre recordamos que son más de 1000 las mujeres asesinadas en España a manos de sus parejas, desde que empezaron a registrar sus nombres”, comenzó el manifiesto.
En el texto se señalaron algunos datos estadísiticos como que “solo el 52% de las mujeres casadas o que viven en pareja deciden libremente sobre las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y la salud sexual” o “casi 750 millones de mujeres y niñas que viven hoy y se casaron antes de cumplir los 18 años”.
En varias ocasiones, la concejala señaló en su lectura que el 25 de noviembre es una fecha, pero la estrategia para terminar con esta “lacra” es la lucha constante, el “tejer alianzas” para romper con la violencia contra las mujeres, “causa de muerte e incapacidad entre las mujeres tan grave como el cáncer”, señaló.
Publicidad
“Más de 1000 nombres y más de 1000 rostros. Rebeca fue la primera mujer asesinada este año. Sanira la última. Os proponemos un reto, 365 de activismo contra la violencia machista. Tenemos un objetivo, 0 a partir de ahora. Hagámoslo realidad”, finalizó.
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz comprometido contra el acoso sexual y por razón de sexo
Publicidad
Dentro del mismo marco, el pasado viernes, día 22 de noviembre, el Ayuntamiento de Arroyo de la luz a través de la Concejalía de Igualdad, inició el proceso para la elaboración de un Protocolo Contra el Acoso Sexual y Por Razón de Sexo.
Con la firma del Compromiso por parte de la Concejala de Igualdad, Leticia Carrero y del alcalde arroyano, Carlos Caro, se dio luz verde para que próximamente se apruebe un protocolo, en el cual se establecerá un procedimiento para prevenir, detectar y erradicar cualquier conducta de acoso, y se identificará y promoverán factores que contribuyan a crear un entorno libre de acoso y canalización de las denuncias que pudieran producirse.
Publicidad
Desde el Consistorio señalan que “luchar contra cualquier tipo de violencia, es tarea de todos”.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión