El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz reparte material de protección
Entre el material repartido se encuentran unas 7000 mascarillas y unos 250 protectores para la cara
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, con el objetivo de garantizar la seguridad y prevención, ha repartido material de protección entre los trabajadores públicos de la localidad, y entre trabajadores de establecimientos privados.
Al mismo tiempo, han suministrado mascarillas a toda la población arroyana, de forma que ha entregado, puerta a puerta, unas 6.000 mascarillas quirúrgicas, así como unas 250 en la zona de viñas. También llegaron a las empresas del municipio una vez se levantó el aislamiento social, así como a los trabajadores de la residencia y a trabajadores municipales. Ya hoy, dichas mascarillas pueden encontrarse en las farmacias arroyanas a 0.96 euros.
La mayor parte de estas mascarillas han sido compradas por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, aunque también se han recibido donaciones, sobre todo procedentes de la Diputación Provincial de Cáceres, y de algunas donaciones de diferentes empresas y particulares, tal y como han ido reconociendo cada vez que se producía dicha donación. «Hay que tener mucho cuidado con algunas recomendaciones de adquirir mascarillas que no estén homologadas por las autoridades sanitarias, por los problemas que pudieran ocasionar», han señalado en nota de prensa.
En lo referente a los protectores faciales, el Ayuntamiento ha repartido ya unos 250 entre el personal de la residencia, del centro de salud, Policía Local, Guardia Civil, operarios municipales, trabajadoras de ayuda a domicilio y trabajadoras de la ley de la dependencia, así como entre las de empresas privadas, trabajadores de limpieza viaria y establecimientos privados.
Llegaron 400 protectores faciales donados por empresas y unos 300 desde Almendralejo por el Fab-Lab Extrene de la localidad, con el apoyo de Caja de Almendralejo, y por otras empresas a las que se agradeció expresamente su donación por parte del Ayuntamiento. También desde la plataforma ciudadana FuerzArroyo, en colaboración con el instituto de Arroyo, ha tenido a 3 voluntarios realizando algunas, así como donaciones del NCC, que ha comenzado a elaborar tirantes para las mismas.



El Hidrogel también ha sido otro de los productos repartidos de manera prioritaria entre la residencia de mayores, centro de salud, establecimientos y comercios. En total, el Ayuntamiento está manejando unos 120 litros procedentes de instituciones como la Diputación Provincial de Cáceres, Cruz Roja y otras empresas donantes.
Los guantes han sido otro de los materiales que el Ayuntamiento ha ido adquiriendo y repartiendo en función de las necesidades entre trabajadores sociales, sanitarios y operarios municipales más de 70.000 guantes. También se han contado con algunas donaciones procedentes de instituciones y empresas.
Los necesarios EPIS también ha sido un material adquirido por el Ayuntamiento para su reparto entre trabajadores. Se han adquirido más de 100 equipos, además de una partida procedente de la Diputación Provincial de Cáceres.
Por último, desde el Ayuntamiento y a través de las personas voluntarias de Fuerza Arroyo se ha trabajado para dotar de batas al personal sanitario y social que trabaja en los centros de atención. En la actualidad son más de 180 batas las que se están confeccionando por parte del personal voluntario de costura en sus casas, y gracias a la donación de material textil procedente de una empresa de Campanario dedicada al textil denominada EXma, y sobre todo al trabajo de coordinación de Jaime Ruiz Peña e Isabel Molano de ciudades saludables.
En definitiva; mascarillas, protectores faciales, guantes, hidrogeles, epis, batas, adquiridas por el Ayuntamiento o donados por entidades públicas como la Diputación el SES o el Sepad o privadas, se han repartido para garantizar la salud y seguridad todo lo posible entre trabajadores y la población en general.
El Consistorio arroyano agradece especialmente a todos los que han realizado donaciones de estos materiales y a los voluntarios que desde sus casas, en Arroyo y en otros pueblos y ciudades, han contribuido con su esfuerzo y trabajo para garantizar la seguridad para los vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.