El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Lunes, 28 de junio 2021, 15:42

Hoy lunes, día 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una fecha que el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha querido conmemorar con el objetivo de manifestar su compromiso con los derechos del colectivo LGTBIQ+ colgando del balcón de la fachada del Consistorio la bandera arcoíris, símbolo de la lucha por la visibilidad y la igualdad, y declara su «firme rechazo a cualquier tipo de discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género», tal y como declaran a través de una nota de prensa.

«El amor no tiene género, ni edad, ni clases sociales y tampoco prejuicios, ya que todos los seres humanos nacemos libres e iguales para amar y tenemos los mismos derechos. Por ello desde nuestro Ayuntamiento y desde la concejalía de Diversidad trabajamos y luchamos en la defensa y protección de los derechos de todas personas LGTBIQ+ que viven en nuestro pueblo y que por diversas razones puedan sufrir algún tipo de discriminación», han señalado, al mismo tiempo que se reafirman en su apoyo a las personas LGTBIQ+ «para que avancen en la plena visibilidad en el ámbito de la política, la ciencia, la empresa, el deporte, a fin de que en cada espacio social se visualice la realidad y se pueda dotar de referentes al colectivo. Y reconocer sus derechos basados en la igualdad, el respeto, la diversidad y la libertad».

Finalizan ratificando de nuevo la necesidad de invertir en políticas a favor de la diversidad sexual y la no discriminación, a través de programas de atención, información, sensibilización, formación y concienciación que haga de nuestro pueblo un espacio seguro para la diversidad sexual en todas sus manifestaciones.

El Día Internacional del Orgullo LGTB se celebra desde el 28 de junio del año 1969, cuando se produjeron las revueltas de Stonewall en Nueva York, consideradas como el inicio de la lucha moderna contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Desde entonces se celebra el Día del Orgullo LGTB cada 28 de junio en todo el mundo. Con el paso del tiempo otras comunidades se han unido al movimiento para reivindicar su diversidad y por eso en muchas ocasiones se habla de LGBTIQ+, para hacer referencia a minorías dentro de este colectivo.

Publicidad

Se puede resumir el significado de LGTBIQ a las personas lesbianas, gais, transgénero / transexuales, bisexuales, intersexuales y queer y el símbolo + amplía a todas las orientaciones sexuales, de género o relaciones adoptadas sin discriminación legal o moral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad