El Ayuntamiento comparte unos consejos con los vecinos para evitar contagios durante las compras
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha compartido, a través de la aplicación web Bandomóvil y de las redes sociales, una serie de consejos para evitar contagios a la hora de llevar a cabo las compras.
Así aconsejan para antes de ir al supermercado elaborar un menú para varios días, escribir la lista para pasar el menor tiempo posible en el supermercado, acudir cuando menos afluencia de público haya, salir con guantes y no quitárselos hasta llegar a casa, llevar cada uno su propia bolsa reciclaba y mentalizarse de tocar nada en ningún momento.
Una vez fuera de casa, recuerdan la importancia de mantener la distancia de seguridad de 3 metros con otras personas en todo momento; en la calle, en la cola del supermercado, dentro del establecimiento y a la hora de pagar, tanto con los cajeros como con el resto de personas.
Una vez dentro del supermercado, recuerdan que no se debe hablar encima de los alimentos; usar guantes desechables para manipular frutas y verduras, evitar a ser posible alimentos sin envase de protección. Además recuerdan que, a la hora de toser, hacerlo en el interior del brazo para no contaminar los alimentos.
A la hora de pagar, recomiendan hacerlo con tarjeta, a ser posible con contact-less para minimizar todo lo posible los contactos.
Ya en casa, aconsejan dejar las bolsas en el suelo antes de entrar, quitarse los guantes correctamente y tirarlos en un recipiente cerrado. Antes de continuar, lavarse las manos. Para colocar la compra, coloca primero los productos en la encimera, previamente limpia y desinfectada con lejía. Hay que limpiar cada envase con una solución de agua y lejía (20 ml por cada litro de agua), dejar pasar unos 15 minutos y guardarlos. Para terminar, limpiar de nuevo la encimera con agua y lejía y lavar bolsas y trapos usados a 60º en la lavadora. Finalmente, lavar el suelo donde se dejaron las bolsas con agua y lejía y volver a limpiarse las manos con agua y jabón.
Otras medidas
Aunque se salga protegido con guantes, recuerdan que hay que evitar, dentro de los posible, tocar elementos de plástico o metal como manillas de puertas, botones de ascensor,… y en caso de tener que hacerlo, utilizar un pañuelo de papel entre el objeto en cuestión y la mano, para tirarlo posteriormente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.