El Ayuntamiento recuerda las normas de higiene y prevención ante la aparición de nuevos positivos
Arroyo de la Luz sumó ayer dos nuevos positivos, pasando así a tener 5 positivos activos actualmente y el total acumulado ha ascendido a los 159, y en días anteriores se habían sumado 7 más. Aunque todos los positivos se encuentran en aislamiento domiciliario con sintomatología leve, es un dato a tener en cuenta y un toque de atención para no relajarse, ya que el virus sigue en las calles y no podemos olvidarlo.
La mayoría de los vecinos de la localidad, tal y como señalaba el Consistorio arroyano, están demostrando un comportamiento ejemplar, pero se están viendo algunos casos de relajamiento en las formas de actuar, actitudes que ponen en riesgo su salud y la salud de los que le rodean.
Por ello, desde el Ayuntamiento arroyano han vuelto a recordar las medidas de seguridad e higiene que todos debemos seguir y que no debemos olvidar aunque hayamos cambiado de fase. Dada la importancia de continuar siendo responsables, desde este medio de comunicación queremos volver a recordarlas, ya que siguiendo unas normas básicas, podemos salvar vidas.
1.-El virus se contagia al hablar con otra persona. Si nos acercamos a otra persona a menos de 2 metros tenemos posibilidades de contagiar o ser contagiados con el coronavirus. Hay que recordar que una persona puede tenerlo sin saber que lo tiene, sin tener ningún síntoma, y puede transmitirlo. De ahí que sea tan necesario el mantener la distancia de 2 metros con cualquier persona, y tan fundamental el uso de mascarillas.
2.-El virus se contagia al toser o estornudar. Si nos acercamos a otra persona a menos de dos metros y esa persona estornuda o tose, puede pegarnos el virus, si no llevamos las dos mascarillas.
3.-El virus se contagia al tocar a una persona contagiada o mobiliario que esa persona haya tocado. De ahí la importancia de no tocar con nuestras manos a otras personas, o de cuando se tocan cosas lavarse las manos después de hacerlo, y de forma continuada.
4.-El virus nos puede contagiar al llevarnos las manos a la cara, a los ojos, la nariz, la boca. Si por cualquier razón nuestras manos han sido contagiadas por el virus, al estar a menos de dos metros con una persona que nos ha hablado, tosido, estornudado, o al tocar a personas o mobiliario contagiado, la única solución es el lavado de manos con hidrogel o con agua y jabón de manera intensa y cuantas veces mejor, y por supuesto tratar por todos los medios no llevarnos las manos a los ojos, la nariz o la boca.
Vencer al virus requiere de unas mínimas normas que debemos cumplir cada día, y que en materia de higiene y comportamiento personal básicamente son tres:
1.- Distanciamiento físico. Dos metros de distancia frente a otra persona en cualquier lugar (es evidente que son dos metros con la persona que tengamos delante con la persona que tengamos detrás, y con las que podamos tener a nuestra derecha y nuestra izquierda)
2.-Lavado de manos continuo. Se recomienda no saludar dando la mano y tocar las menos cosas posibles cuando salimos de casa, pero si se hace, lo mejor es un lavado de manos lo más repetido posible. Y sobre todo jamás tocarse la cara (boca, nariz, ojos) antes de haberse lavado las manos con jabón o hidrogeles. Puede ser muy recomendable llevar siempre encima un bote pequeño de hidrogel.
3.-Usar mascarillas siempre que sea posible. Puede haber momentos en los que sea muy difícil mantener la distancia física de seguridad, para esos casos sobre todo es muy necesario el uso de mascarillas, que es obligatorio en el interior de transportes públicos.
Además, queremos recordar la importancia de desechar correctamente los guantes y mascarillas tras su uso. Es importante tirarlos a la basura y no tirarlos al suelo o dejarlos abandonados en carritos de la compra como sucede en algunas ocasiones, por ejemplo. Son un peligroso foco de contagio que podemos evitar con el simple hecho de tirarlos al contenedor o a nuestra bolsa de basura y desecharlo posteriormente. También, con respecto a las bolsas de basura, recordamos que es necesario introducirlas en los contenedores y no dejarlas en el suelo.
Cumpliendo unas normas básicas, siendo responsables como hasta ahora, venceremos al virus. Pero es trabajo de todos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.