Cedida

La Banda de Música prepara varios proyectos para lo que queda de año

Han adaptado los ensayos a la situación para trabajar con todas las medidas de seguridad

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Viernes, 7 de agosto 2020, 12:48

La Banda Municipal de Música de Arroyo de la Luz regresó a los ensayos presenciales el pasado 22 de junio, adoptando para ello las medidas de seguridad e higiene para garantizar la salud de todos sus integrantes.

Los ensayos los están llevando a cabo en el Territorio Joven de la localidad, donde cuentan con espacio suficiente para guardar la distancia interpersonal de dos metros.

Tal y como nos cuenta el director de la banda, Miguel Ángel Martín, «los ensayos están siendo bastante sufridos, porque la sonoridad, con dos metros de distancia entre cada músico, es difícil de controlar y no se consigue el efecto sonoro que una banda debe tener, un conjunto cercano de músicos que van controlando, principalmente por secciones, su propia idiosincrasia sonora, pero al estar tan separados y en un sitio ocn tanto eco pues es muy difícil que los ensayos sean todo lo productivos que suelen ser». Aún así, señala que la banda está adquiriendo gran nivel porque los músicos, al haber estado tanto tiempo separados, «tienen muchas ganas».

A los ensayos asisten en dos tandas. Por un lado la 'banda grande', de 13 años en adelante, ensayan lunes, miércoles y viernes y por otro lado los pequeños, que cariñosamente llaman 'la bandita', los martes y jueves.

En estos momentos están preparando un concertó que esperan se pueda llevar a cabo durante el verano, si no hay rebrotes, y una vez lo programen junto con el Ayuntamiento de la localidad.

El repertorio que están preparando son bandas sonoras, música de tributes y algún pasodoble, «que no puede faltar nunca». La idea para este primer concierto post-covid es que sea un homenaje a las víctimas de la pandemia, que también lo han sufrido directamente en la banda, nos cuenta su director.

Apunta también a la dificultad a la que se están enfrentando para compaginar los ensayos con otras actividades y por esa «especie de miedo» a los rebrotes, que se une a que se están poniendo muy «exquisitas» las medidas de seguridad, apunta.

Publicidad

Entre las medidas de prevención que se han puesto en marcha, han situado en la entrada del centro una mesa con gel, papel, bayetas, desinfectante o lejía. Además, los músicos limpian su silla tras cada ensayo y por parte del Ayuntamiento se les ha proporcionado personal de limpieza para que el lugar esté siempre lo más limpio posible.

Miguel Ángel declara que está muy contento con los resultados que están obteniendo, así como por la dedicación de todos, tanto de los padres como de los mismos músicos, «que están teniendo esa gran implicación a pesar de las difíciles circunstancias que estamos teniendo en la actualidad, pues se están consiguiendo los objetivos que yo tenía previstos de cara al verano».

Publicidad

El Ayuntamiento les ha concedido una subvención para continuar un año más con la banda. Por otra parte, han recibido otra por parte de la Diputación Provincial de Cáceres, que les servirá para poner en marcha algunos proyectos que tenían en mente, como la grabación de un vídeo promocional y sesiones de fotos para los músicos, para otros proyectos enfocados a personas con algún grado de discapacidad y para ofrecer conciertos en las localidades de alrededor, entre otros.

Esta serie de proyectos se van a intentar poner en marcha en lo que queda de año por parte de la directiva de la banda, compuesta por cinco madres.

«Estamos deseando reencontrarnos con nuestro público, que es muy fiel, y poder ofrecerles espectáculos de calidad después de haber pasado toda la localidad por una situación tan complicada», finaliza el director de la banda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad