La biblioteca arroyana participó en las Jornadas de Bibliotecas Vivas del Plan
Fomento de la Lectura ·
El pasado sábado, día 20 de noviembre, la Biblioteca Municipal de Arroyo de la Luz participó en las Jornadas de Bibliotecas Vivas del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, junto a bibliotecarios llegados desde todas partes de la región.
Estas jornadas se llevaron a cabo en las instalaciones de El Anillo, con el objetivo de seguir apostando por la cultura y continuar con el fomento de la lectura, así como para que los participantes adquirieran nuevos conocimientos para poner posteriormente en práctica en sus puestos de trabajo.
El día comenzó con la inauguración institucional y la bienvenida por parte de Nuria Flores Redondo, Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, para posteriormente pasar a la presentación técnica de las jornadas, por parte de Virginia Aizkorbe Vivas, Coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura.
Tras ello, Fernando Juarez llevó a cabo una ponencia en la que abordó el tema de la desmaterialización de los contenidos y la naturaleza multicanal de las bibliotecas, pudiendo los usuarios acercarse a las mismas en el centro o virtualmente.
Después celebraron una mesa redonda y, tras la comida, para cerrar la jornada, llevaron a cabo una actividad planificada en el Centro de Innovación Deportiva 'El Anillo' consistente en unos juegos colaborativos y de cohesión del grupo consistente en algunas pruebas deportivas, de aventura e intelectuales.
Bibliotecas Vivas
Bibliotecas vivas se trata de un proyecto con el que, desde el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, se pretende dinamizar las bibliotecas extremeñas.
La idea fundamental es que las bibliotecas lleven a cabo dos actividades en común al mes, como un club de lectura virtual. El objetivo es conectar las acciones que se realizan en los diferentes centros para unir aún más al sector bibliotecario y puedan abordar desafíos comunes.
La Organización pretende que las bibliotecas extremeñas se vean como un recurso más para favorecer la inclusión social, animando a todos y todas a participar en las diferentes actividades como pueden ser clubes de lectura, encuentros con autores, rutas literarias, celebración conjunta de efemérides...
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.