Bibliocabina situada en el plaza de la Constitución. Loli Higuero

Las cabinas de teléfono se transforman en bibliotecas

El Ayuntamiento arroyano ha decidido dar una segunda vida a las cabinas de teléfono de la localidad para que no se pierdan

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Miércoles, 27 de marzo 2024, 14:50

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz no quiere perder las dos últimas cabinas telefónicas que quedan en la localidad por lo que ha decidido darles una segunda vida y transformarlas en Bibliocabinas, pasando a servir así de puntos de intercambio de libros, ofreciendo así un nuevo servicio 24 horas de çla Biblioteca Pública Municipal.

La Bibliocabina de la Plaza de la Constitución ya está en funcionamiento y próximamente se habilitará otra en la otra cabina que queda en el municipio; la que se encuentra en las Casas Nuevas, frente a la Cafetería Mady.

El uso de las Bibliocabinas es muy sencillo; el usuario puede acercarse a la misma y coger el libro que más le gusta, llevárselo a casa, leerlo y devolverlo de nuevo a la Bibliocabnia y cambiarlo por otro. Además, quienes lo deseen pueden colaborar con la iniciativa y aumentar el catálogo de libros depositando un libro suyo para que otra persona pueda leerlo.

Desde su instalación en la década de los 80, han sido muchas las personas que han dado uso a estas cabinas, siendo muchas veces el único medio de comunicación de que se disponía. Los teléfonos públicos cumplían una importante función hace unos años ya que nadie llevaba un teléfono en el bolsillo como hoy en día y no todo el mundo contaba con teléfonos en casa.

En la época actual, con el uso de los teléfonos inteligentes, las cabinas han ido cayendo en desuso hasta que se han convertido en un simple adorno en las calles.

Quienes las usaron pasan a sus lados y, a veces, las miran con nostalgia. Las nuevas generaciones las ignoran; nunca las han usado, pasan a sus lados sin verlas.

Publicidad

En la localidad arroyana había cabinas en muchos puntos, pero al caer estas en desuso se han ido retirando, quedando ya solo las dos que se han mencionado. Con el objetivo de que este elemento que ya es histórico y forma parte de la imagen local no se pierda del todo, el Ayuntamiento le ha dado así una nueva vida, fomentando de esta forma la cultura y acercando la lectura a todo el mundo, un servicio disponible durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y completamente gratuito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad