Cambios en los horarios de salida a la calle
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha informado, a través de la aplicación web Bandomóvil, sobre la resolución de la Junta de Extremadura de flexibilizar los horarios de salida que se permiten en la actual fase 1. Este cambio se debe a la subida de temperaturas y entra en vigor a partir de hoy viernes, 22 de mayo.
Por el momento, las franjas horarias continúan vigentes en municipios de más de 5.000 habitantes, lo cual se pretende modificar, pero, a partir de hoy, el horario de salidas será el siguiente:
Los niños de 0 a 14 años podrán salir de 14.00 a 21.00 horas; los mayores de 14 y hasta los 70 años, podrán salir de 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 horas; y los mayores de 70 años pueden salir de 9.00 a 11.00 y de 19.00 a 20.00 horas.
El Consistorio recuerda además que, desde ayer jueves, es obligatorio el uso de mascarillas para todas las personas mayores de 6 años en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o abierto al público siempre que no sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros.
Excepciones
La orden ministerial estable 4 excepciones para el uso obligatorio de la mascarilla, de forma que pueden prescindir de ella las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria, las personas en las que el uso de mascarilla esté contraindicado por motivos de salud justificados o por que por situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su uso, para el desarrollo de actividades en las que resulte incompatible el uso de la mascarilla y cuando sea por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Asimismo, recuerdan el teléfono de información que ha habilitado la Junta de Extremadura para solventar cualquier duda que pueda tener la ciudadanía con respecto al proceso de desescalada, 900 222 012, así como el correo electrónico informacion.covid19@juntaex.es
Publicidad
Por último, el Consistorio vuelve a señalar las recomendaciones de higiene y distanciamiento social como la mejor arma para evitar nuevos contagios entre la población:
1.- Distanciamiento físico. Dos metros de distancia con respecto a las demás personas.
2.-Lavado de manos continuo. Se recomienda no saludar dando la mano y tocar las menos cosas posibles cuando salimos de casa, pero si se hace, lo mejor es un lavado de manos lo más repetido posible. Y sobre todo jamás tocarse la cara (boca, nariz, ojos) antes de haberse lavado las manos con jabón o hidrogeles. Puede ser muy recomendable llevar siempre encima un bote pequeño de hidrogel.
Publicidad
3.-Usar mascarillas, desde ayer jueves de forma obligatoria, en espacios privados y públicos donde no se garantice la separación física de 2 metros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión