El CEIP Ntra. Sra. de la Luz comparte consejos para mantener activos a los más pequeños durante el aislamiento
En Arroyo de la Luz la vida se paralizó el pasado viernes 13 de marzo, cuando las autoridades informaron que, debido a la importancia del brote de coronavirus surgido en la localidad, esta se cerraba, estando controladas las entradas y salidas de la misma controladas por la Guardia Civil.
Desde entonces son muchas las iniciativas que han surgido por parte de los vecinos para hacer la situación lo más llevadera posible, como los bonitos carteles que los más pequeños están colgando desde los balcones y ventanas con mensajes de ánimo o las quedadas a diferentes horas del día desde los balcones.
Aun así, la situación es difícil de comprender y sobrellevar para los pequeños, por lo que, desde el CEIP Nuestra Señora de la Luz, de Arroyo de la Luz, han compartido una serie de consejos para que los padres mantengan a sus hijos activos durante los 15 días de aislamiento.
El objetivo de esto es organizar y aprovechar la estancia de forma lúdica, potenciando el desarrollo integral y la vida familiar.
Es necesario que los pequeños tengan una rutina y crear hábitos, así como potenciar la responsabilidad en las tareas diarias.
Durante el tiempo de confinamiento obligatorio es importante que los escolares se mantengan activos, manteniendo el mismo ritmo que se tiene durante la vida normal y reducir el uso de dispositivos tecnológicos a un tiempo marcado de antemano.
Publicidad
Así, desde el colegio aconsejan, para un día normal, y centrándose entre los 6 y 12 años de edad, dormir entre 8 y 10 horas diarias manteniendo las rutinas de aseo, tareas del hogar, tareas escolares, un tiempo para jugar, dibujar, leer,… e ir a la cama a una hora prudencial.
Con respecto a las comidas, aconsejan no caer en los precocinados y aprovechar para realizar comidas caseras para que los pequeños prueben otras texturas y alimentos.
Inciden además en la importancia de controlar la higiene personal con la ducha diaria, lavado de manos antes y después de las comidas y cepillado de dientes al menos tres veces al día.
Publicidad
Además, durante el periodo de aislamiento y mientras continúen las clases paralizadas, recuerdan a los padres entrar habitualmente en Rayuela, ya que los maestros dejarán actividades en dicha plataforma para que los pequeños las lleven a cabo y así no desconectar del todo del colegio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión