redacción
Arroyo de la Luz
Viernes, 7 de junio 2019, 14:17
Hoy viernes, día 7 de junio, a las 21.30 horas, el Convento de San Francisco de Arroyo de la Luz acogerá la gala 'Candil de la dehesa', siendo la séptima edición.
Los premios Candil de la Dehesa son un reconocimiento a todas aquellas personas que, de manera individual o colectiva, realizan un trabajo en pro del medio ambiente, bien por su conservación, difusión de patrimonio natural, o por haber realizado algún estudio que repercuta positivamente en el mismo. Un reconocimiento a personas o colectivos que destacan por la defensa del medio ambiente en Arroyo de la Luz y en toda Extremadura.
Como en ediciones anteriores, uno de los premios tiene un carácter de reconocimiento local, que este año recae en los centros de educación de la localidad, el CEIP Ntra. Sra. de la Luz, Colegio Ntra. Sra. de los Dolores, IES Luis de Morales y Escuela Infantil Municipal TA-CA-TÁ, por su trabajo en la defensa, concienciación y promoción del medio ambiente en todos los niveles educativos, así como por la implicación que, tanto alumnos como profesores, han demostrado en todas las actividades que se han organizado desde la Oficina de Ciudades Saludables.
Además del premio local se entregará otro a nivel nacional y otro regional, que han sido otorgados en la séptima edición a la UME y al Tajo Internacional.
El premio nacional será para la Unidad Militar de Emergencia (UME), por su labor en la retirada del Camalote en el Río Guadiana, una especie invasora que estaba produciendo consecuencias negativas en el río Guadiana. La colaboración de la UME se enmarca dentro de la 'Estrategia conjunta para la eliminación del camalote' dirigida por la Confederación Hidrográfica del Guadiana y coordinada por la Delegación del Gobierno en Extremadura.
Por su parte, el premio regional será para el Parque Internacional 'Tajo Internacional', un entorno que tiene como denominador común el río Tajo, en el tramo que forma la frontera natural entre España y Portugal en la parte oeste de Extremadura. El Parque Natural del Tajo Internacional es un proyecto de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo proteger y potenciar los recursos naturales, culturales y turísticos de la zona.
Publicidad
Desde la creación en el 2013 de los premios Candil de la Dehesa, estos han ido creciendo en cada edición y tomando relevancia a nivel regional.
En la pasada edición, el premio nacional recayó en Martín Barreiro, meteorólogo de TVE, el Geoparque Villuerca-Ibores-Jara recibió el premio regional y el premio local recayó en la Comunidad de Regantes de Arroyo de la Luz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.