Circular FAB de Arroyo de la Luz. Diputación de Cáceres

El Circular FAB de Arroyo de la Luz se abre para mostrar sus posibilidades

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Lunes, 18 de octubre 2021

El 8 de octubre fue inaugurado el Circular FAB de Arroyo de la Luz, uno de los 6 espacios, junto con la sede central que se encuentra ubicada en la ciudad de Cáceres, que forman parte de esta red provincial que ha comenzado a operar en las últimas semanas.

Por ello, y con el objetivo de dar a conocer a la población qué es un Circular FAB y qué se puede hacer en este espacio, así como las posibilidades que puede ofrecer a los usuarios, la Escuela Politécnica de Cáceres de la Universidad de Extremadura va a impartir una actividad en la que se podrán ver ejemplos de Smart Open Lab de la Escuela Politécnica.

El curso se llevará a cabo el próximo jueves, día 21 de octubre, en dos sesiones; la primera en horario de 12.00 a 14.00 horas y la segunda en horario de 16.00 a 18.00 horas en las instalaciones de Circular FAB de Arroyo de la Luz, sito en la avenida José Fragoso Ventura s/n.

Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente en la dirección arroyo@circularfab.es, siendo la entrada libre hasta completar aforo.

Este nuevo centro con el que cuenta Arroyo de la Luz abre un espacio a distintos colectivos como pueden ser el empresarial, estudiantes, profesional docente, desempleados, emprendedores o asociaciones.

En los centros Circular FAB se puede diseñar un propio empleo, actividad, proyecto, producto o servicio, mediante el aprendizaje de nuevas competencias aplicadas a un proyecto, y fabricar de forma práctica mediante el uso de las tecnologías de la cuarta revolución industrial aplicadas a un proyecto innovador: construcción e impresión en 3D, uso de tecnologías de corte de vinilo y láser, programación con Arduino, creación de un robot, etc. Además, los participantes en las actividades se relacionan con emprendimiento creativo, las nuevas competencias del siglo XXI, la economía circular y la necesaria transformación digital.

Publicidad

Quién puede acceder y hacer uso

El Circular FAB está abierto para cualquier persona, entidad o empresa que quiera inventar su empleo, desarrollar un producto o servicio, o llevar a cabo un proyecto.

También pueden acceder colectivos: asociaciones, estudiantes y profesores de centros educativos, personas desempleadas, trabajadores, etc.

Dispone de actividades programadas (cursos, talleres, actividades demostrativas, etc.) en las que se pueden integrar las personas o grupos que lo soliciten, así como proponer el desarrollo de otras nuevas ajustadas a sus necesidades.

Publicidad

Qué espacios tiene un Circular Fab

ESPACIO INVENTAR

Zona en la que la persona conoce lo que pasa en los mundos que le rodean, identifica las oportunidades que en ellos aparecen y crea ideas y proyectos innovadores para dar respuestas a esas oportunidades.

ESPACIO FABRICAR

Zona que dispone de tecnologías avanzadas de diseño y fabricación digital, impresión y modelado 3D para generar los prototipos o productos creados en el espacio inventar.

ESPACIO CONOCER

Publicidad

Zona para el desarrollo de actividades formativas o demostrativas, charlas y encuentros, en modalidad presencial o en formato de teleformación.

ESPACIO COMPARTIR

Este espacio estará destinado a las relaciones sociales, al coworking y a la ideación de proyectos compartidos entre las personas usuarias del Circular Fab.

ESPACIO COORDINACIÓN

Zona de trabajo de la persona o equipo que coordine el Circular FAB.

ESPACIO EXPOSICIÓN

Zona en la que se encontrará la exposición permanente sobre inventos y personajes relevantes para inspirar a las personas que están haciendo uso del CIRCULAR FAB.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad