El Circular FAB de Arroyo de la Luz ha acogido una sesión del PAE
Durante la jornada se ofreció información sobre las ayudas Consolidapyme
El pasado 12 de marzo se llevó a cabo, en las instalaciones del Circular FAB de Arroyo de la Luz, una jornada informativa sobre las ayudas Consolidapyme, que fue impartida por el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres.
En la misma, los asistentes recibieron información y debatieron sobre crecimiento empresarial, de subvenciones para invertir y contratar para avanzar con pasos firmes.
Los Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE) son enclaves estratégicos que ofrecen una respuesta integral a personas emprendedoras y empresarias de la región, a través de la unificación y coordinación de todos los servicios de apoyo a la creación y consolidación de empresas que ofrecen desde la administración pública.
Las ayudas Consolidapyme ofrecen subvenciones a fondo perdido que cubren hasta el 80% de los costes para apoyar el crecimiento y consolidación de empresas, pudiendo solicitarlas Pymes con centro productivo en Extremadura, de cualquier forma jurídica, incluidos autónomos, comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica.
Las ayudas Consolidapyme incluyen diferentes líneas:
Ayudas para mejorar los procesos productivos: Para implantar mejoras y eliminar procesos ineficientes, excesos de tiempo, sobreproducciones, tareas innecesarias, o reducir gastos.
Ayudas para implantar y certificar normas y sistemas de gestión: Para implantar y certificar normas relacionadas con la gestión energética, huella hídrica, productos sanitarios, calidad, responsabilidad social empresarial, seguridad alimentaria, gestión de la I+D+i; …
Ayudas para herramientas tecnológicas avanzadas: Para proyectos basados en Inteligencia Artificial, sistemas de gestión automatizada de almacenes, sistemas de businessintelligence, gemelos digitales, pantallas digitales, soluciones tecnológicas como ERP, CRM, SCM, MES, BIM…
Ayudas ECOPYME para la transición hacia la economía verde y circular: Dirigidas a la industria manufacturera y el sector de la construcción para reducir el consumo de materias primas o consumo energético, generación de residuos, reutilización de subproductos, medidas de reciclaje, generación de nuevas oportunidades de productos
Ayudas para desarrollar y diseñar nuevos productos, envases y embalajes: Para el diseño de nuevos productos innovadores, diseño y producción de prototipos, realización de ensayos, homologaciones, y diseño de envases y embalajes novedosos para la empresa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.